null: nullpx
Alzheimer

Tomar café podría ayudar a prevenir el Alzheimer y el Parkinson, asegura la ciencia

Publicado 16 Dic 2019 – 11:50 AM EST | Actualizado 16 Dic 2019 – 11:50 AM EST
Comparte

El café es una de las bebidas más populares del mundo, a tal grado que muchas personas no conciben un desayuno sin una humeante taza de esta deliciosa bebida.

Para aumentar los puntos a su favor, de acuerdo con un estudio del Instituto de Información Científica sobre el Café esta bebida puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Elisabet Rothenberg, autora principal del estudio y profesora de la Universidad de Kristianstad en Suecia, explicó al diario Mirror que un consumo de hasta 5 tazas al día pueden ayudar a prevenir el desarrollo de padecimientos degenerativos, incluyendo al mal de Parkinson.

Sin embargo, acepta que es necesario realizar una investigación aún más exhaustiva para tener resultados más concluyentes.

De acuerdo con la autora, éste no es el primer estudio al respecto, ya que se han realizado algunas investigaciones que encontraron una relación entre el consumo de café y un retraso en la aparición del Alzheimer.

Por su parte, un estudio publicado en la revista Frontiers in Neuroscience descubrió algo similar entre el consumo de esta bebida y la disminución del riesgo de padecer Parkinson.

En ese estudio se analizaron los posibles efectos neuroprotectores de ciertos componentes del café, como los fenilindanos, los cuales se forman cuando se tuestan los granos de café.

Esta sustancia inhibe tanto el beta amiloide como la tau, proteínas que son comunes en el Alzheimer y el Parkinson. Los fenilindanos tienen un gran potencial en el desarrollo de medicamentos para combatir las enfermedades neurodegenerativas.

El estudio de Rothenberg asegura que el café reduce hasta en un 20% el riesgo de padecer alguna de las enfermedades ya mencionadas, debido a que también contiene fitoquímicos y polifenoles, que son clave para su posible tratamiento.

Si bien no se trata de una cura, la ingesta de café podría ayudar a aliviar los síntomas de estos padecimientos, además de prevenirlos.

Curiosamente, los efectos positivos del café son más fuertes en hombres que en mujeres, ya que el estrógeno puede interferir con las sustancias que aporta el café.

Si bien 5 tazas al día puede parecer excesivo, lo mejor es tomar un taza durante la mañana y otra en la noche, dependiendo de si la persona es muy sensible o no a la cafeína, ya que en caso de no poder asimilarla bien podría causar insomnio y otros desordenes del sueño.

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3