null: nullpx
bebidas alcoholicas

¿Te sientes mal durante las vacaciones? Podrías sufrir el síndrome del corazón festivo

Publicado 23 Feb 2021 – 02:51 PM EST | Actualizado 23 Feb 2021 – 02:51 PM EST
Comparte

Las vacaciones suelen ser fechas anheladas por todo el mundo: una merecida distracción del trabajo, reuniones con familias y amigos, comidas deliciosas a todas horas y una que otra copita..

Estos comportamientos tan divertidos son mucho más usuales en celebraciones como Navidad, Año Nuevo o el Día de la Independencia.

Sin embargo, ¿sabías que esos días de gozo y diversión pueden afectar tu salud?

El alcohol y las comidas en exceso, por ejemplo, pueden provocar el Síndrome del corazón festivo en cualquier persona. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este padecimiento.

¿Qué es el síndrome del corazón festivo?

La Asociación Americana para las Personas Retiradas lo describe como un problema del sistema eléctrico del corazón, descrito por primera vez por el Dr. Philip Ettinger en 1978.

Se trata de una alteración en el ritmo cardiaco de personas que se consideran sanas (sin antecedentes de problemas del corazón) después de haber consumido grandes cantidades de alcohol.

Estos problemas se suelen observar más en las fechas en las que las familias y amigos se reúnen a celebrar, y de ahí obtuvo su nombre.

Síntomas del síndrome del corazón festivo

La Escuela de Medicina de Harvard enlista los siguientes:

  • palpitaciones
  • sentir que el corazón late muy rápido y/o de manera irregular
  • dificultad para respirar
  • dolor en el pecho
  • desmayos

¿Qué hacer si tengo el síndrome del corazón festivo?

Dependiendo de la gravedad de tu situación, son las recomendaciones que debes seguir.

En cuanto notes la agitación en tu corazón, revisa la hora. Debe regresar a su ritmo normal dentro de las siguientes 24 horas, anota la Escuela de Medicina de Harvard.

Sin embargo, si las complicaciones aumentan y presentas dificultad para respirar, dolor en el pecho o te desmayas, debes acudir inmediatamente a urgencias.

En cualquiera de los dos casos, debes dejar de consumir alcohol inmediatamente, apunta el sitio Healthline.

El alcohol no es el único causante del síndrome del corazón festivo

Aunque las bebidas alcohólicas son las principales responsables de esta afectación al corazón, no son la única.

Altos niveles de adrenalina, comer en exceso (especialmente alimentos con alto contenido de sal), tomar mucha cafeína y la falta de sueño también causan el síndrome del corazón festivos, según la Escuela de Medicina de Harvard.

Como puedes ver, todos esos factores son comunes en las fechas de celebraciones y vacaciones.

¿Cómo evitar el síndrome del corazón festivo?

Lamentablemente, la Escuela de Medicina de Harvard señala que no hay manera de predecir quiénes sufrirán este problema ni en qué momento, así que la mejor recomendación es, simplemente, no excederse en estas fechas.

La Clínica Cleveland recomienda planear con tiempo qué comerás en el día si irás a una cena importante, además de comer conscientemente, prestando atención a qué tipo de alimentos llenan tu plato.

En especial, hay que consumir con moderación aquellos con crema, mucha azúcar y sal.

Con respecto a las bebidas alcohólicas, es mucho mejor tomar lentamente unas cuantas a lo largo de la noche que muchas.

Ahora que ya sabes que esto te puede suceder, ¿prestarás más atención a lo que ingieres durante reuniones con amigos y familiares?

Para seguir cuidando de tu salud, checa estas historias:

Comparte
RELACIONADOS:consumo de alcohol