null: nullpx
cancer

Pau Donés murió de cáncer de colon: los síntomas se pueden confundir con intestino irritable

Publicado 9 Jun 2020 – 10:02 AM EDT | Actualizado 9 Jun 2020 – 12:37 PM EDT
Comparte

El mundo artístico está de luto: Pau Donés, vocalista de la agrupación Jarabe de Palo, falleció a los 53 años de edad en Barcelona.

El cantante español enfrentó una larga batalla contra el cáncer de colon, enfermedad que sufría desde el 2015.

En un breve comunicado en las redes sociales, la familia del también compositor informó del fallecimiento del músico y agradecieron a todo el personal médico que estuvo a cargo de sus cuidados.

Donés nunca ocultó su enfermedad. Habló abiertamente de su lucha contra ella e incluso participó en varios conciertos de beneficencia para la investigación contra el cáncer.

¿Qué es el cáncer de colon?

Según información de Mayo Clinic, el cáncer de colon es una afección que comienza en el intestino grueso.

Por lo general, primero aparecen grupos pequeños y no cancerosos de células llamadas pólipos, que se forman en el interior del colon. Con el paso del tiempo, algunos de estos pueden convertirse en cáncer.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon?

Muchas personas no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad, mientras que otras presentan signos que pueden confundirse con otras afecciones, como el síndrome de intestino irritable.

La Sociedad Americana contra el Cáncer señala que, en muchos casos, las personas que presentan estos síntomas no están enfermas de cáncer.

Sin embargo, la presencia de cualquiera de los siguientes signos es una indicación para consultar el médico.

#1 Cambios en el intestino

Un cambio persistente y de varios días en tus hábitos intestinales —como diarrea o estreñimiento—, así como modificaciones en la consistencia de las heces, es señal de alerta.

#2 Dolor abdominal

Mayo Clinic señala que uno de los síntomas más comunes es la molestia abdominal persistente, con presencia de calambres y gases.

#3 Sangrado y sensación de querer evacuar

Puede aparecer el sangrado rectal o en las heces. De igual forma, suele presentarse una sensación de que el intestino no se vacía por completo aun después de ir al baño.

#4 Debilidad y pérdida de peso

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, la debilidad y la fatiga también son signos del cáncer de colon.

A estos se le suma una pérdida de peso no intencionada y sin causa aparente.

La mayoría de los síntomas se presenta cuando el cáncer de colon ya se ha propagado. Por eso, es de suma importancia someterse a exámenes de detección antes de presentar signos.

La Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon señala que un diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de curación.

Factores de riesgo

Los médicos no saben con exactitud qué provoca el cáncer de colon; no obstante, existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlo.

Entre estos aparece la edad, pues la mayoría de las personas con cáncer de colon son mayores de 50 años.

Las afecciones intestinales inflamatorias, como colitis y la enfermedad de Crohn, puede aumentar el riesgo, según Mayo Clinic.

También se deben tomar en cuenta los antecedentes familiares con este tipo de cáncer, un estilo de vida sedentario y obesidad, diabetes y tabaquismo, entre otros.

Si estás en mayor riesgo de padecer cáncer de colon o presentas algunos síntomas, acude con tu médico para que te brinde un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado.

mini:


No te vayas sin leer esto:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10