null: nullpx
alimentos antioxidantes

Para que tu rutina de ejercicios sea más afectiva, asegúrate de consumir estos alimentos

Publicado 26 Ago 2019 – 07:05 PM EDT | Actualizado 26 Ago 2019 – 07:05 PM EDT
Comparte

El ejercicio físico es una actividad que además de mantener tu cuerpo en forma, ayuda a relajarte liberando el estrés acumulado durante el día.

De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México únicamente el 42 % de los adultos practica algún deporte o ejercicio en su tiempo de ocio.

Si bien estos números son pesimistas, ha existido un creciente interés por el cuidado personal, lo que podría provocar que en unos años esta cifra aumente.

Para tener un equilibro en nuestro cuerpo, el ejercicio por sí solo no es suficiente, debe ir acompañado por una buena rutina de sueño y por una sana alimentación.

Por lo regular, la dieta ideal para aquel que realiza ejercicio debe ser rica en proteínas, agua, minerales, vitaminas y grasas saludables, pero esto dependerá del objetivo de cada persona, si es adelgazar o definir una masa muscular.

El ejercicio físico puede determinar el requerimiento energético de cada persona, así lo consideran los expertos de Mayo Clinic, quienes afirman que en necesario desayunar por lo menos una hora antes de comenzar tu actividad física, además de recomendar la incorporación de frutas y verduras en abundancia.

En el caso de las grandes comidas, lo mejor es hacerlas aproximadamente unas 4 horas antes de empezar tu ejercicio, para darle tiempo de trabajar a tu sistema digestivo. En cuanto a las botanas, expertos señalan que puedes consumirlas al menos una hora antes de ejercitarte.

Especialistas en nutrición recomiendan a las ensaladas como un alimento completo para los deportistas, ya que cuentan con los nutrientes, fibra y agua necesarios para cubrir el consumo energético.

Una de las ventajas de estos platillos es su facilidad de preparación, además de que es posible agregarle pollo, atún o queso como proteína.

Los expertos en nutrición recomiendan el consumo de estos alimentos para ayudar a la recuperación por el desgaste muscular ocasionado por el ejercicio.

Huevo cocido: es una rica fuente de proteínas, aporta poco más de 150 calorías, aminoácidos, biotina, vitamina B12, y minerales como fósforo y zinc.

Aguacate: El aguacate o palta es un buen antioxidante, reduce el colesterol, contiene Omega 3, sodio, potasio, vitamina A, calcio, magnesio y hierro, además provocar una sensación de saciedad, lo que contribuye a que comas menos y bajes de peso.

Carnes blancas: el pollo, el pavo y el conejo son consideradas carnes blancas debido a su prácticamente nulo aporte de grasas. Contienen vitaminas del complejo B y ayudan al fortalecimiento del tono muscular.

Humus: este peculiar alimento a base de garbanzo aporta lo necesario para eliminar la grasa abdominal, protege tus huesos y tiene un bajo contenido de grasa.

También es importante consumir líquidos en abundancia, ya que se pierde una gran cantidad de ellos durante la transpiración.

Plátano: es una de las principales fuentes de potasio y repone los niveles de glucosa, además de que tiene las vitaminas necesarias para contribuir a la recuperación muscular.

Quínoa: alimento rico en proteínas, fibra y antioxidantes que ayudan a calmar el hambre, además de que contienen fibra que facilitan la digestión.

Arroz integral: ayuda a recuperar la mucosa intestinal debido a su gran cantidad de aminoácidos y fibra.

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen