null: nullpx
Animales

Los chihuahua no son los perros con el peor humor: 11 razas que les hacen competencia

Publicado 23 Oct 2020 – 06:26 PM EDT | Actualizado 23 Oct 2020 – 06:30 PM EDT
Comparte

El tamaño o la apariencia adorable de algunos perros no son indicador de que sean animales dóciles y tranquilos; hay algunas razas que, sin importar qué tan pequeños sean, pueden convertirse en criaturas agresivas.

Los humanos somos en gran parte responsables del comportamiento de las mascotas, pues influye el ambiente en el que se desarrollan, así como el trato y educación que se les da.

La mayoría de los perros pueden controlar su carácter si son entrenados; sin embargo, hay algunas razas que son más malhumoradas por naturaleza que otras y pueden reaccionar de manera agresiva ante algunas situaciones, según datos de American Kennel Club.

Chihuahua

El carácter de los chihuahua es variable, pues suelen ser muy cariñosos con sus dueños, pero reaccionan de manera agresiva con extraños o en situaciones desconocidas.

Al ser pequeños, también son muy ágiles, lo cual les da una ventaja cuando tienen que estar alerta; sin embargo, son perros que ladran mucho cuando se sienten nerviosos.

Pomerania

Los pomerania son perros inteligentes y, usualmente, dóciles, pero es una raza autoritaria y dominante, lo cual ocasiona que presenten conductas agresivas con extraños.

Son exploradores por naturaleza y pueden utilizar su intuición e inteligencia para cambiar su comportamiento en situaciones de alerta.

Fox Terrier

Los fox terrier forman parte de una familia de perros que es muy nerviosa y se exalta a la menor provocación.

Esta raza es muy activa, juguetona y demandante, por lo que puede ponerse de mal humor si su humano no le pone atención.

Yorkshire

Los yorkie también forman parte de los terrier, por lo tanto, tienen un comportamiento similar a la raza anterior.

Suelen ser buenos perros de compañía, pero se alteran fácilmente y ladran ante cualquier situación desconocida o si se sienten amenazados.

Pequinés

Los pequinés son perros ideales para gente que pasa mucho tiempo fuera de casa, pues son inteligentes, independientes, leales y tranquilos.

Sin embargo, su personalidad ‘introvertida’ los vuelve huraños con extraños y no tienen buen comportamiento cuando conocen a nuevas personas.

Schnauzer miniatura

Los schnauzer se caracterizan por ser perros juguetones y obedientes. Forman parte de la familia terrier, lo cual significa que son demandantes y muy toscos.

Estos perros suelen ladrar mucho y son muy nerviosos, pero no son agresivos; sin embargo, es probable que le ladren a los invitados si no los conocen.

Chow Chow

Los chow chow son perros chinos con apariencia tranquila, pero son imponentes por su tamaño. En algunas partes, estos perros suelen ser utilizados como animales de caza o protección, por lo que pueden presentar comportamientos de ataque.

Los perros son dóciles con sus dueños, inteligentes y fáciles de entrenar, pero si no son educados para convivir con otras personas se pueden portar agresivos.

Jack Russell

Otro miembro de los terrier que puede volverse gruñón ante situaciones desconocidas. Estos perros necesitan paseos largos y mucha actividad física para liberar energía.

Los jack russell tienen instinto de perro cazador, lo cual los pone alerta todo el tiempo, pero son muy inteligentes.

Pastor Belga

El pastor belga es un perro de gran tamaño que, en algunas ocasiones, es utilizado para protección. Es un perro guardián muy celoso con sus dueños e intentará protegerlos de cualquier amenaza que detecte.

Es un perro fácil de entrenar, pero tiene mucha energía y necesita mucho espacio para desarrollarse. De otra manera, podría volverse destructor o comportarse agresivo con extraños.

Pastor alemán

El pastor alemán es conocido como el perro guardián por excelencia. Es un perro cazador que puede ser entrenado para búsqueda e identificación de manera profesional.

Así como es inteligente, también se puede volver agresivo si se siente amenazado; especialmente si detecta que algún miembro de su familia está en peligro.

El comportamiento de los perros está directamente influenciado por el trato de los humanos. Aunque su naturaleza o instinto influyen, pueden ser agresivos o dóciles, según lo que aprendan.

mini:


No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Comportamiento Social