Jake Gyllenhaal cree que bañarse diario no es necesario: expertos explican si tiene razón
No hay duda que Jake Gyllenhaal es uno de los actores más guapos de Hollywood. El actor de 40 años conquista con su galanura desde hace años.
Sin embargo, una reciente declaración sobre sus hábitos higiénicos causó controversia e incluso hizo que muchos se preguntaran sobre qué tan atrayente es cuándo estás cerca de él. El actor reveló en entrevista para Vanity Fair que no se baña tan frecuentemente como nos gustaría creer.
quote: Encuentro que bañarse no es tan necesario a veces.
Gyllenhall explicó que sí se lava los dientes con regularidad, ya que cree que el mal aliento no te lleva a ninguna parte. No obstante, cree que no bañarse con regularidad ayuda a mantener bien la piel e incluso piensa que nuestro cuerpo se limpia solito.
quote:[No bañarse] es realmente útil para el mantenimiento de la piel. Nos limpiamos naturalmente.
Bañarse todos los días es una hábito que muchas personas en el mundo, principalmente en Occidente, practican. Por lo tanto, es un poco desconcertante que el actor no considere necesario disfrutar de un refrescante baño diario. Sin embargo, su decisión no está tan errada e incluso tiene un poco de razón con respecto a los beneficios en la piel que tiene su práctica de higiene.
La Dra. Barbara Barash de la Universidad Estatal de Ohio explica que nuestra piel mantiene su barrera de protección gracias a una capa de aceites naturales y bacterias normales. Sin embargo, esta barrera puede verse comprometida si te bañas diario.
Asimismo, el agua y jabón todos los días puede provocar resequedad e incluso picazón en la piel, principalmente si disfrutas duchas con agua muy caliente.
Perder esta barrera protectora también puede crear agrietamiento en la piel, lo cual, a su vez, te hace más propenso a presentar infecciones cutáneas.
Asimismo, el Dr. Robert H. Shmerling de la Universidad de Harvard advierte que bañarse muy frecuentemente puede afectar el buen funcionamiento de tu sistema inmune. De acuerdo con el médico, nuestro cuerpo necesita una cierta cantidad de microorganismos, suciedad y otras exposiciones ambientales para crear anticuerpos que nos ayuden a combatir patógenos que nos pueden hacer daño.
quote: Los baños o duchas frecuentes durante toda la vida pueden reducir la capacidad del sistema inmunológico para hacer su trabajo.
Además, es bien sabido que lavarse el pelo con shampoo diario tampoco es bueno, ya que el cabello también puede perder sus aceites naturales y protección, lo cual provoca que pierda su brillo e incluso puedes presentar caída del cabello, ocasionada por una afección llamada dermatitis seborreica, según comenta la Dra. Barash.
No obstante, esto no quiere decir que debes bañarte una vez por semana. Bañarse con poca frecuencia también puede provocar problemas en la piel. Además, a diferencia de lo que cree Jake, tu cuerpo no se limpia naturalmente, por lo que sí necesita varias sesiones a la semana de agua y jabón.
Dejar que los aceites naturales de tu cuerpo, mezclados con el sudor y la suciedad se acumulen durante días puede irritar la piel y provocar picazón o brotes de afecciones cutáneas como eczema, psoriasis e incluso hiperpigmentación de la piel, es decir, oscurecimiento en la piel. Además, el olor corporal puede intensificarse a tal grado que puede ser muy desagradable.
Entonces, ¿cada cuándo debes bañarte? Los expertos explican que la frecuencia del baño depende principalmente de cada persona. Si eres muy activo, haces ejercicio diario y sudas mucho, tienes piel muy grasa o vives en un lugar muy cálido que provoca mucha sudoración, lo más recomendable es que te bañes más seguido. En cambio, si tus actividades te mantienen limpio y fresco durante más tiempo, tus sesiones en la regadera pueden ser menos frecuentes.
Asimismo, la Dra. Barash recomienda tomar un baño completo de dos a tres veces a la semana. Si te preocupa el olor corporal entre cada ducha, puedes limpiar tu zona íntima y axilas con un paño limpio o toallita húmeda.
También te puede interesar: