null: nullpx
Adultos Mayores

¿Hay adultos mayores en tu casa? Algunos tips para protegerlos del coronavirus

Publicado 20 Mar 2020 – 04:15 PM EDT | Actualizado 20 Mar 2020 – 08:02 PM EDT
Comparte

Ante la preocupante situación que estamos viviendo debido a la propagación del coronavirus COVID-19, cientos de científicos alrededor del mundo están estudiando el nuevo virus para tener más información de cómo se debe actuar.

Con algunas investigaciones se ha detectado que por lo general los síntomas de COVID-19 son leves, sobre todo en niños y adultos jóvenes.

No obstante, los adultos mayores de 60 años forman parte de los grupos vulnerables, que pueden tener graves consecuencias si se contagian de esta enfermedad.

Muchas familias latinas incluyen adultos mayores en sus hogares, ¿sabes cómo protegerlos? Quédate a leer.

#1 Quedarse en casa

Muchas de las naciones han impuesto la cuarentena para evitar que el coronavirus siga propagándose en la población.

Esta medida no sólo aplica para los adultos mayores, también para toda la familia para evitar contaminar la casa y exponer a tus seres queridos.

#2 Desinfectar al llegar a casa

En caso de que te sea imposible quedarte en casa, es importante que al llegar a ella tengas una limpieza y desinfección correcta de tus manos.

Asimismo, cerca de la entrada de tu casa puedes tener gel antibacterial y toallitas para desinfectar tus manos y manijas de la puerta que hayas podido tocar al ingresar.

#3 Comprar para temporadas largas

Es importante comprar despensa para aseo y comida no perecedera para tener suministros para toda la familia, sin embargo sólo un miembro del hogar debe acudir al supermercado para evitar contagios.

Designe a algún familiar joven a que realice las compras para abastecer las provisiones.

#4 Suministro de medicinas

Si el adulto mayor de la familia requiere medicinas para alguna enfermedad preexistente, e a su médico para obtener los fármacos necesarios.

Asimismo, se debe estar monitoreando los suministros de medicamentos para los tratamientos del ser querido, como jarabe para la tos, oxígeno, etc.

#5 Lejos de los gérmenes

Entre las medidas esenciales que deben seguirse de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, está el lavado de manos. Los adultos mayores deben estar conscientes de la importancia de realizar esta acción.

Además, es necesario limpiar con frecuencia los artículos de uso diario como manijas de las puertas, controles remotos, teléfonos, celulares, etc.

#6 No dejarlos solos

El aislamiento es una de las medidas prioritarias para prevenir el contagio de coronavirus, sin embargo se debe tener cuidado de no dejar solos por completo a los adultos mayores, pues puede ser perjudicial.

De acuerdo a un artículo publicado por la Revista Española de Geriatría y Gerontología, el aislamiento social durante la vejez puede incrementar el deterioro cognitivo, conductual e inmunitario.

#7 Continuar con los buenos hábitos

De acuerdo a información de Centros para el Control y la Prevención de Estados Unidos, los adultos mayores deben seguir ejercitándose y alimentándose bien, tal como lo harían en otra época del año, para reforzar su sistema inmune.

Asegúrate de que lleve una dieta rica y equilibrada, así como que realice movimientos que puedan beneficiar su salud.

Es importante que como familia estén al pendiente de las recomendaciones para evitar contagios de COVID-19, pues éstas pueden cambiar conformen salgan nuevas investigaciones respecto a la enfermedad.

mini:


Esto te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Enfermedades Infecciosas