null: nullpx
consejos de alimentacion

Consejos de alimentación para pacientes con gota

Publicado 26 Ago 2014 – 10:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La gota es una enfermedad crónica frecuente y relacionada con el metabolismo del ácido úrico, cuya manifestación clínica más característica es una monoartritis aguda del dedo gordo del pie. Este problema de salud está relacionado, de manera no constante, con una subida de la tasa de ácido úrico.

En caso de ausencia de tratamiento, la evolución de esta enfermedad genera un depósito de ácido úrico en varios lugares del organismo. Normalmente, el depósito tiene lugar en las articulaciones (artritis gotosa), la piel y los riñones. Esto conduce en el peor de los casos a destrucciones articulares invalidantes y a una insuficiencia renal terminal que puede ser fatal.

La artritis gotosa está provocada por un exceso de ácido úrico que se acumula en la circulación sanguínea. Los alimentos consumidos son el factor principal que contribuye a esta artritis gotosa, por eso, hoy queremos darte algunas recomendaciones de alimentación para tratar la gota.

Gota y alimentación

Los alimentos ricos en purinas (compuestos químicos que pueden ser transformados en ácido úrico por el cuerpo) son particularmente inestables y no deberían formar parte de la alimentación de una persona que tiene gota.

A pesar de que muchas verduras contienen muchas purinas, ciertos investigadores han demostrado que las purinas contenidas en las verduras no provocan los ataques de gota. El veredicto todavía no está bien definido con relación a este aspecto de productos alimenticios, por lo que te recomendamos que igualmente tengas cuidado.

Como la mayoría de los regímenes alimenticios, las verduras verdes y los tomates son considerados como buenos complementos para una alimentación sana y conveniente para la gota. Sin embargo, algunas verduras verdes tienen la capacidad de aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre, por lo tanto, todavía hay ciertas incertidumbres, incluso para los profesionales.

¿Qué ocurre con las fresas, las manzanas, las naranjas y las uvas? Si te gustan, las puedes añadir a la alimentación. Las frutas y los zumos de frutas (100% naturales) son generalmente considerados como alimentos consumibles por personas que sufren gota.

Cereales y lácteos

Los panes y los cereales también son buenos, a condición que no sean semillas integrales. Evidentemente, los productos con granos integrales son normalmente sanos (para la mayoría de la gente), pero para los pacientes que sufren gota, estos alimentos pueden hacer daño a su salud.

Los productos lácteos como la mantequilla o el queso no parecen producir efectos negativos sobre los síntomas de la gota. Las leches desnatadas o descremadas, y el yogur sin materias grasas podrían reducir el riesgo de esta enfermedad. Los huevos, el chocolate, la mantequilla de cacahuetes y las nueces parecen ser buenos para incluirlos en un régimen alimenticio ajustado a la gota.

Incluso si estos alimentos son una buena elección para mucha gente, las personas que sufren este mal no pueden estar seguras de saber cómo su cuerpo va a reaccionar, por lo tanto deberían consultarlo con un médico para que les ayude en la planificación de una alimentación adaptada a la gota

Comparte
RELACIONADOS:ViX.