null: nullpx
beneficios del ejercicio

5 cosas que mejoran en tu vida cuando empiezas a correr

Publicado 14 Oct 2020 – 06:23 PM EDT | Actualizado 14 Oct 2020 – 06:23 PM EDT
Comparte

En este mundo hay dos tipos de personas: las que evitan a cualquier costo el hacer ejercicio como correr y aquellos que al descubrir los beneficios de esta actividad nunca la dejaron.

¿Qué tiene de especial poner un pie enfrente de otro a gran velocidad?

A veces hasta en sueños te ves corriendo en esa pista que tanto disfrutas, porque así de importantes resultan las actividades que parecieran las más sencillas.

Te levantas, escoges esa ropa cómoda que tanto te gusta llevar y buscas tus herramientas para salir: cangurera con llaves, teléfono y además una botella de agua.

Corriendo puedes llegar a cualquier parte y cuando has logrado que se vuelva parte de tu rutina, realmente cambia de tu vida.

¿En qué sentidos? En más de lo que podrías creer.

Correr es un momento de reflexión

Si bien es una actividad que puedes hacer en pareja, con amigos o hasta con grandes grupos de personas, no hay como hacerlo solo.

Eso te da la ventaja de no tener que llevar una dinámica con alguien más, concentrarte en correr y tener tiempo para reflexionar sobre cualquier tema que ronde tu cabeza.

La mayoría de las veces tomamos las mejores decisiones acerca de un problema o situación difícil después de pensarla detenidamente.

Aprovecha los momentos que dediques a correr para reflexionar.

Control de la respiración

Aunque parezca ilógico, hay muchas personas que se olvidan de respirar correctamente y eso afecta sus organismos. Cuando te acostumbras a correr, tu cuerpo aprende a regular su proceso respiratorio.

Quizá la primera vez que intentes trotar o correr, te falte el aliento o tu respiración se agite demasiado.

Eso siempre sucede y te acostumbrarás a un nuevo ritmo de inhalación y exhalación que sin duda tiene que ver con el siguiente punto.

Dejas atrás tu mal humor

Al principio resulta muy cansado, eso es cierto. En muchas ocasiones batallé para levantarme de la cama y salir a correr.

Pero cuando pude adaptar esta necesidad de salir y correr a mis otras actividades del día a día, noté otro gran cambio: mi humor y reacciones hacia los demás mejoraron.

Las presiones de la vida y otras preocupaciones afectan la manera en la que nos relacionamos con los demás.

El correr te brinda un momento de reflexión y te ayuda a mejorar tu respiración, por lo que tu humor mejora considerablemente, tus niveles de estrés bajan y estás mucho más relajado.

Como si hubieras tomado un delicioso baño caliente.

Tu peso va a cambiar (para bien)

Por supuesto que miles de personas recurren al ejercicio para perder esos kilitos de más y es un beneficio más de esta actividad.

Puedes comer todo lo que te gusta (sin exceso, claro está) sin ese constante remordimiento de: “Hijole, mi lonja va a hacer una aparición de nuevo” o el típico “¡Ya no me cierra este pantalón!”.

Y es una realidad: cuando el ejercicio físico es una constante en tu vida, tu cuerpo mejora ciertos hábitos, entre ellos la hidratación y alimentación, con lo que tu figura cambiará.

No estoy diciendo que al segundo dia de correr media hora ya había bajado 3 kilos y estaba listo para modelar trajes de baño en una pasarela… no fue así.

Pero con el tiempo sí noté que mi barriga comenzó a desaparecer y mi cuerpo se fortalecía gracias a esta actividad tan fácil y sana.

Nuevas amistades de un buen hábito

Cuando sales a correr siempre está la oportunidad de conocer a otras personas que siguen esta misma actividad y comenzar una bonita amistad.

Hay quienes sólo te sonríen al pasar u otros que ni siquiera levantan la mirada. Pero siempre habrá quien quiera conversar sobre cuánto tiempo llevas corriendo o por qué lo haces.

Muchas veces las mejores aventuras comienzan así. Inténtalo.

mini:


También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3