null: nullpx
Aceite de oliva

El aceite de oliva sí funciona como desmaquillante, pero no es tan bueno como crees: expertos

Publicado 25 Ago 2021 – 02:23 PM EDT | Actualizado 25 Ago 2021 – 02:34 PM EDT
Comparte

Desmaquillarse es un paso fundamental en cualquier rutina de belleza y por nada del mundo se te debe pasar al final del día, especialmente en una noche de fiesta.

Lo anterior no está a discusión, pero cuando se trata del producto a usar para quitar el maquillaje las opciones son muchísimas: desde los productos cosméticos hasta los remedios caseros y naturales.

Precisamente de éstos últimos, un producto está ganando mucha popularidad: el aceite de oliva.

Diversas publicaciones en redes sociales aseguran que con unas gotitas de este ingrediente te puedes deshacer del maquillaje y dejar tu rostro limpio por la noche. Además de que trae grandes beneficios para la piel, pero, ¿es cierto? Lee con atención hasta el final porque te mostramos los argumentos de expertos.

Beneficios del aceite de oliva en la piel

Comencemos por lo más básico: explicar que este popular ingrediente de cocina tiene muchas bondades para el cutis. De acuerdo con Medical News Today es una gran fuente de vitaminas (contiene A, D, E y K) y un poderoso antioxidante, por lo que nutre la piel, evita el daño por agentes externos y el envejecimiento prematuro.

Por si eso fuera poco, también humecta la piel a profundidad y tiene efectos antibacteriales, según el mismo sitio.

Hasta aquí, parece que el aceite de oliva es muy bueno para la dermis y, de hecho, lo puedes usar solito en tu rutina de belleza.

¿Se puede usar el aceite de oliva como desmaquillante?

La respuesta a esta pregunta no es un sencillo «sí» o «no». La revista Self explica que dicho ingrediente ayuda a quitar el maquillaje por una simple razón: los cosméticos también suelen estar hechos de aceites y/o ceras.

Si recuerdas tus clases de química, las sustancias parecidas se disuelven entre sí.

El cirujano plástico Paul Lorenc, consultado por Byrdie, coincide con este punto y asegura que, incluso, el aceite de oliva puede ser más efectivo a la hora de retirar el maquillaje a prueba de agua, que suele ser el más difícil.

No obstante, también señala que por sí solo no retira por completo la base, sombras, rímel, etc. y por eso es necesario usar desmaquillantes formulados para este fin.

Por su parte, el dermatólogo Philip Werschler menciona que el aceite de oliva puede tener diferentes niveles de acidez según la marca y tipo que se utilice, lo que puede tener efectos adversos en la piel.

En los peores casos, su uso constante puede producir una coloración amarillenta en la zona T del rostro, ¡nadie quiere eso!

Por último, hay que tomar en cuenta el tipo de piel de quien usará el aceite de oliva como desmaquillante. Si es grasa, lo mejor es evitarlo, pues sólo acentuará esta condición y hasta puede provocarte granitos.

Si por el contrario tienes una piel seca o mixta, puedes echar mano de este remedio. Aun así, de preferencia sólo como último recurso en aquellas ocasiones en las que te quedaste sin desmaquillante y no te dio tiempo de comprar más.

¿Conocías todos los pros y contras de usar el aceite de oliva como desmaquillante? Cuéntanos en los comentarios si lo has utilizado.

Una nueva versión del clásico cuenta de Cenicienta, pero con un toque más moderno y fashionista. Da clic para ver Una Cenicienta de moda gratis en VIX cine y tv.

Te recomendamos leer:

Comparte
RELACIONADOS:piel