null: nullpx
Cuidado de la piel

Aprende a hacer mascarillas naturales para piel grasa (todos los ingredientes están tu cocina)

Publicado 26 Mar 2020 – 06:45 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2020 – 06:45 PM EDT
Comparte

Las mascarillas naturales pueden ser un excelente aliado cuando se trata de mantener nuestra piel sana, limpia y fresca. Recordemos que este es el órgano más extenso que tenemos, por lo que es muy importante que le brindemos todo tipo de atenciones si queremos vernos y sentirnos bien.

Si bien no toda la piel requiere de los mismos cuidados, tu rostro, particularmente, necesita de una dedicación un poco más especial. Ya sea por genética, hábitos alimenticios o incluso la zona en la que vivimos, no es fácil dar atención y cuidados a tu cutis.

De acuerdo a distintos dermatólogos, la mayoría de las mujeres mexicanas suele tener la piel mixta o grasa, lo que en ocasiones, puede complicar la búsqueda de productos de belleza.

Estos tipos de piel reaccionan muy agresivamente cuando se mezclan demasiados elementos sobre su superficie; es por eso, que lo mejor es optar por productos o mezclas que no tengan químicos y que sean lo más naturales que se pueda.

Con el fin de que conozcas cuales son las mezclas y combinaciones ideales para la piel de textura oleosa o mixta, te presentamos tres mascarillas naturales (y caseras) que te harán lucir una piel hermosa y fresca. Toma nota.

#1 Mascarilla de yogurt natural y miel

Además de promover la regeneración celular, las enzimas naturales de la miel son capaces de brindar una gran hidratación. Cuando es mezclada con yogurt, es posible llegar a una textura que además de nutrir el rostro, pueda crear una suave exfoliación que eliminará las células muertas de la dermis.

Solo es necesario mezclar tres cucharadas de este producto lácteo con una pequeña porción de miel: aplícala por 20 minutos una vez a la semana.

#2 Mascarilla de albahaca y avena

La avena posee un (mágico) efecto limpiador que permite purificar los poros mientras evita que la piel se deshidrate. La albahaca, por otro lado, ayuda a prevenir el acné por sus propiedades antisépticas; es muy importante que esté recién cortada o que se encuentre fresca, de otra forma no tendrá el mismo efecto.

Para elaborarla, solo necesitas poner dos puños medianos de avena en un recipiente, agregar ⅓ de taza de agua y un pequeño puño de hojas de albahaca: primero licua las hierbas hasta que logres una textura espesa, luego agrega los otros dos ingredientes y espera hasta que logren fusionarse por completo. Deja reposar 15 minutos y listo, podrás aplicarla sobre tu piel.

#3 Mascarilla con limón, huevo y avena

Te recomendamos usar esta mezcla en tu rutina nocturna para que puedas potenciar sus beneficios. La magia de esta mascarilla reside en las propiedades de sus ingredientes. Por un lado, la clara de huevo tiene la capacidad de prevenir arrugas y eliminar impurezas.

En cambio, el ácido cítrico desintoxica mientras que la avena hidrata. Solo basta con que coloques en un plato hondo un puño de avena, agregues un huevo crudo y el jugo de un limón.

Después de revolver, obtendrás una pasta homogénea que deberás aplicar sobre tu rostro limpio, durante un periodo de 20 a 30 minutos.

Esta solo es una pequeña muestra de todas las mascarillas que puedes crear utilizando ingredientes fáciles de conseguir y naturales. No olvides que nuestro rostro es una de las partes más importantes del cuerpo, dale la importancia que merece.

Asimismo, te recordamos que es muy importante que estés al pendiente de tu salud cutánea. Si tienes alguna marca, lunar o mancha que te cause molestia o incomodidad, debes asistir con tu experto en dermatología para que juntos, puedan pensar en una solución. Prevenir es vivir, no lo olvides.

¿Conoces otro tip de belleza que pueda ayudar a este tipo de piel? Compártelo en los comentarios.

mini:


Si quieres leer más sobre el cuidado de la piel, esto es para ti:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3