7 alimentos que te aportan colágeno para tener una piel firme (olvídate de las cirugías)
El colágeno es una proteína del cuerpo humano, que cumple la importante función de dar estructura y soporte a los tejidos de músculos, huesos, cartílagos, tendones, uñas, cabello y piel.
Sin embargo, alrededor de los 30 años la producción natural de esta proteína disminuye en todas las personas.
Debido a esa disminución comiencen a aparecer las primeras arrugas y dolores en las rodillas.
Por ello, el mundo de la belleza se ha dedicado a ofrecer suplementos de colágeno que prometen dar una piel firme y elástica.
Sin embargo, no es necesario recurrir a tratamientos muy costosos para obtener el colágeno que tu cuerpo necesita. De hecho, la manera más sencilla de hacerlo es consumir alimentos ricos en esta proteína.
Estos son algunos alimentos con colágeno que puedes incorporar a tu dieta.
Gelatina de origen animal
Es el alimento con mayor colágeno por excelencia. La razón es porque está hecho con huesos, pezuñas y tejidos conectivos de algunos animales, que tienen un gran aporte de proteína.
La mejor parte de este alimento es que algunas de las opciones en el mercado tienen sabores frutales, lo que lo hace más apetitoso. Además, se pueden preparar muchos postres con gelatina.
Huevo
La clara es la parte que más colágeno tiene, por lo que desayunar un omelet de claras de huevo es una buena manera de consumir esta proteína.
Si lo que quieres es mejorar la apariencia de tu piel, también puedes hacer una mascarilla de clara de huevo.
Caldos de huesos
Aunque el colágeno se encuentra en grandes cantidades en cortes y órganos de pollo, res, puerco y pescado, sus huesos son la parte con mayor concentración de dicha proteína. Por ello, un rico caldo hecho con estos será como tomarla directamente.
Manitas de puerco
La razón es la misma que en el punto anterior: en las manitas de puerco encontrarás una de las mayores fuentes de colágeno en alimentos.
Pescado azul
Los pescados azules también son una fuente natural de colágeno, así que procura incluir sardinas, atún, salmón o truchas en tu dieta.
Recuerda que estos mariscos, además, tienen un alto contenido de Omega 3 que ayuda a tener un corazón sano.
Pero, ¿qué hay de las frutas y verduras?
Lo cierto es que esta proteína se encuentra solamente en alimentos de origen animal, según explica el experto en Nutrición Pedro Cavero.
Aún así, consumir algunas frutas y verduras sí ayuda a que el cuerpo humano produzca colágeno de manera natural. Tales como:
Frutas ricas en vitamina C
En esta categoría se encuentran el kiwi, el melón, la piña y cítricos como toronjas y naranjas.
Leche de soya y queso
Contienen un aminoácido llamado genisteína que propicia la producción de colágeno en el cuerpo.
Ahora ya sabes qué alimentos incluir en tu dieta para consumir más colágeno. ¿Con cuál empezarás?
Checa otras historias: