¡Protege tu casa de las temibles termitas!
Texto: Irina Kenigsberg
Tal vez, nunca te hayan preocupado demasiado las termitas. Pero, ¿sabías que anualmente causan daños en los hogares de Estados Unidos estimados en cinco mil millones de dólares? Y, además, ¡ese costo no está cubierto por las pólizas de seguro! Es hora de indagar en el tema y proteger tu casa.
¿Cómo viven?
Las termitas son insectos sociales: viven en colonias que, muchas veces, se encuentran bajo la tierra. Hay una reina que pone miles de huevos por año, explica el sitio del Departamento de Entomología de la Universidad del Estado de Carolina del Norte. También hay termitas soldados, que protegen la colonia de invasores y, sobre todo, muchísimas termitas obreras que cumplen con diversas tareas. Las encargadas de buscar comida, ¡son las que encuentras en la madera!
Identifícalas
Si no realizas una inspección periódica de tu hogar, estos insectos pueden pasar desapercibidos por años. Presta atención a los siguientes signos:
Termitas aladas. Desde fines del invierno, hasta septiembre u octubre, emergen las termitas aladas. Para diferenciarlas de las hormigas, fíjate que sus alas tengan el mismo largo, las antenas sean rectas y no tengan “cintura”. Suelen salir durante el día, sobre todo cuando el clima es cálido y después de la lluvia. Si se encuentran en el exterior, no significa que tu casa esté infestada. Si están adentro, en cambio, ¡es probable que sí!
Cabeza de cono. Ten mucho cuidado con las termitas cabeza de cono (conehead), una especie extremadamente agresiva, advierte el sitio de la Asociación Nacional de Control de Plagas de EEUU. A diferencia de las demás, viajan abiertamente (sin túneles), así que se mueven más rápido. Pueden causar un tremendo daño en un período de tiempo relativamente corto.
Túneles de barro. A diferencia de las hormigas, las termitas no deambulan abiertamente. Suelen hacer túneles a través de la madera (u otros materiales) o viajar dentro de tubos de barro del tamaño de un lápiz (o más grandes), que construyen ellas mismas. Puedes encontrar sus túneles en paredes, vigas del piso y otros lugares. Se recomienda abrirlos para ver si los insectos se encuentran activos. Pero cuidado, si están vacíos no significa que hayan abandonado tu hogar.
¿Cómo combatirlas?
¡No entres en pánico! Si tienes una sospecha, llama a un experto para que examine tu hogar y confirme el diagnóstico. Lo mejor que puedes hacer, si efectivamente te atacaron las termitas, es llamar a dos o tres empresas de control de plagas, para que te asesoren y realicen un presupuesto. Recuerda que las termitas no causan daño tan rápidamente: puedes tomarte unos días para pensar qué hacer.
Los métodos más comunes para atacarlas
Utilizar un cebo, que las termitas obreras llevarán a la colonia para alimentar a las demás. De esa manera, se eliminan varias generaciones.
Mantenlas lejos
-Asegúrate que la madera que utilizas para hacer fuego esté guardada al menos a 20 pies (6 m) de tu casa.
-Elimina las fuentes de humedad, desviando el agua de los cimientos de la casa. Repara grifos, tuberías y unidades de aire acondicionado que goteen.
-Ventila lugares cerrados o pequeños, como áticos y sótanos, para evitar la humedad.
-Repara cualquier rajadura o hueco en estructuras de madera.