null: nullpx
Avengers

'Shang Chi' se iba a estrenar hace 20 años, pero no se logró: era parte del plan de Stan Lee

Publicado 3 Sep 2021 – 12:11 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2021 – 12:11 PM EDT
Comparte

'Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos', la nueva película de la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel ( MCU), es considerada un experimento, pero estaba planeada desde hace 20 años.

El género de superhéroes se convirtió en uno de los más exitosos en taquilla y los estudios encontraron una fórmula para hacer funcionar las películas; sin embargo, no siempre tuvieron la misma suerte y los personajes basados en cómics eran considerados una apuesta arriesgada hace 20 años.

Para realizar las películas, Marvel tuvo que vender los derechos de algunos personajes a inicios de la década del 2000, como Spider-Man, los X-Men o Blade. Esas películas fueron los primeros ejemplos exitosos que le abrieron la puerta a futuros éxitos de la franquicia de cómics.

Antes de esas producciones, Stan Lee pasó años intentando persuadir a las productoras de Hollywood para adaptar sus historias, incluida la de Shang-Chi, pero ninguna estaba lo suficientemente convencida.

Con los derechos cedidos, Marvel llegó a un acuerdo con Dreamworks para hacer The Hands of Shang-Chi en 2001 bajo la dirección de Stephen Norrington, pero el proyecto nunca se realizó.

En 2004, Marvel anunció que harían sus propias películas sin vender los derechos a otros estudios con planes de adaptar Ant-Man, Avengers, Black Panther, Capitán América, Cloak & Dagger, Doctor Strange, Hawkeye, Nick Fury, Power Pack y Shang-Chi.

Los planes cambiaron y el MCU inició en 2008 con Iron Man, pero incluso esa película fue etiquetada como una apuesta arriesgada, pues el héroe no era el personaje más popular de los cómics y Robert Downey Jr. no era el actor más querido de Hollywood.

Con los cambios de planes en el MCU, Shang-Chi seguía figurando en las listas de proyectos pendientes. Incluso con los héroes triunfando en taquilla, Marvel quería introducir al personaje chino en Avengers de 2012.

En ese momento, Marvel había conquistado la taquilla China, así que introducir a un personaje de esa nacionalidad habría sido sinónimo de éxito; no obstante, el estudio eligió que sería el Mandarín quien aparecería en pantalla y Shang-Chi se mantuvo en la lista de espera.

Parte importante de retrasar la introducción de Shang-Chi se debe a que Marvel hizo numerosos grupos de estudios en audiencia infantil de Estados Unidos para elegir cuidadosamente a los personajes que adaptarían.

Al ser de otra nacionalidad, Shang-Chi no figuraba en los primeros lugares de aceptación, mientras que Iron Man y Capitán América resultaron figuras más identificables para los niños.

Shang-Chi se mantuvo en el banco de espera hasta que la compañía se reestructuró en 2015 y cambiaron sus políticas de inclusión.

En ese momento, las películas ya estaban programadas a corto plazo, pero Kevin Feige tuvo libertad de escoger los proyectos prioritarios para la fase 4 del MCU y, por fin, en 2021, llegó el momento del héroe asiático.

Fue así que Shang-Chi fue unos de los primeros estrenos de la nueva etapa de Marvel y, probablemente, se convertirá en uno de los héroes más importantes en el nuevo arco de la historia.

Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos ha recibido críticas positivas tras las primeras horas desde el estreno; probablemente, hace 10 o 20 años no habría tenido la misma aceptación.

El hecho de que el proyecto haya tardado tanto en realizarse no significa que hubiera sido mejor o peor; sin embargo, deja a la imaginación qué hubiera pasado en la historia del MCU si se hubiera estrenado antes.

Chris Evans es mucho más que Capitán América y la película El Expreso del Miedo es una de sus mejores actuaciones. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Comic Crossover