null: nullpx
All New X-Men

Reseña All New X-Men #16 (Battle of the Atom parte 2)

Publicado 1 Oct 2013 – 02:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

All New X-Men #16 confirma que si hay un evento para seguir en este momento ese es Battle of the Atom. Ni Infinity ni Forever Evil logran transmitir la misma cuota de clímax y diversión de la manera que lo hace este nuevo trabajo de Brian Michael Bendis; el cual se encarga de juntar a los X-Men del pasado, presente y futuro en una ingeniosa historia que busca conmemorar los 50 años de la franquicia.

Lo mejor de Battle of the Atom

Uno de los puntos positivos que quiero destacar de este evento en general es que, a diferencia del entrevero de Infinity, el orden de lectura del cross over está pensado de tal forma que el lector no necesita tener una enciclopedia de los X-Men para comprender la trama y adentrarse en las páginas.

Aún si uno no se ha tomado la molestia de seguir la serie de All New X-Men (la cual recomendamos con ahínco), con un simple vistazo a Battle of the Atom #1 el lector puede ponerse al tanto de los principales acontecimientos que necesita tener en conocimiento para seguir el evento, algo que contribuye positivamente al clímax y estimula su lectura.

Si Battle of the Atom #1 resume todo lo sucedido hasta el momento, All New X-Men #16 nos mete de lleno en la continuidad del argumento: el encuentro entre los X-Men del futuro, pasado y presente.

Parece ser que gran parte del clímax del evento está sedimentado en la pregunta ¿cuáles han sido las consecuencias de la intromisión de los X-Men originales en el presente?, o dicho de otra forma ¿por qué los X-Men del futuro viajan al presente?, ¿qué quieren evitar?

Parecería ser que Bendis despejará éstas dudas en cuenta gotas, lo cual es interesante porque mantiene al lector al borde del asiento y pendiente de cada una de las viñetas. En este sentido la construcción del clímax está muy bien lograda, tanto en la expectativa que genera pasar a la siguiente página como en la tensión de los diálogos. Hay que saber reconocer esto como la marca personal de Bendis.

Stuart Immonen se luce

El trabajo gráfico de Stuart Immonen aporta el pincelazo definitivo a esta gran obra. Las expresiones de asombro que acontecen en la reunión de todos los X-Men es llevado con un nivel de perfección y naturalidad que obligan al lector a pasearse una y otra vez por la misma página. Otra secuencia que me llamó la atención fue la entrada final del “personaje misterioso”: una mezcla de sorpresa y erotismo, lo dejo a su criterio.

Por ahora, X-Men: Battle of the Atom viene demostrando no sólo ser un gran evento para los fanáticos de la franquicia, sino que también es una gran historia para el que había perdido las esperanzas en Marvel. Recomiendo su lectura.

¿Qué te ha parecido el número?

Comparte
RELACIONADOS:reseñas