null: nullpx
Muertes de famosos

Así fue la vida de los siameses más longevos de la historia, Lori y George Schappell

Lori y George Schappell, los gemelos siameses más longevos del mundo, fallecieron el 7 abril pasado: así fue su vida.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 15 Abr 2024 – 02:50 PM EDT | Actualizado 15 Abr 2024 – 02:58 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

El mundo despide con pesar a Lori y George Schappell, los gemelos siameses que ostentaron el récord de mayor longevidad para su condición, así como los primeros en identificarse con diferentes géneros.

Mueren Lori y George Schappell, gemelos siameses más longevos del mundo

Fallecieron el domingo 7 de abril en el Hospital de la Universidad de Pensilvania, según informaron sus obituarios publicados por Leibensperger Funeral Homes. La causa de la muerte no ha sido revelada.

A Lori y George les sobreviven su padre, seis hermanos, varias sobrinas y sobrinos y una extensa familia de amigos.

Así fue la vida de Lori y George Schappell

Nacidos en Pensilvania, Estados Unidos, el 18 de septiembre de 1961, Lori y George (de nombre Dori de nacimiento) compartían una existencia extraordinaria. Sus cráneos estaban parcialmente fusionados, conectaban vasos sanguíneos vitales y el 30% de sus cerebros (lóbulos frontal y parietal). A pesar de estar unidos por la cabeza, los hermanos eran personalidades únicas con intereses y habilidades distintas.

Lori era una mujer sana, mientras que George padecía de espina bífida y no podía caminar. Se desplazaba en un taburete tipo silla de ruedas que era impulsado por Lori.


En el ámbito profesional, George destacó como cantante de country, mientras que Lori brillaba como jugadora de bolos, acumulando numerosos trofeos. Además, durante la década de 1990, Lori trabajó en la lavandería de un hospital, organizando su horario para acompañar a George en sus giras musicales que los llevaron por todo el mundo, incluyendo países como Alemania y Japón.

Los gemelos Schappell demostraron una gran capacidad de independencia a pesar de su condición física. Vivían en un apartamento de dos habitaciones en Pensilvania, donde cada uno tenía su propio espacio. Pasaban noches alternas en cada habitación y procuraban tener vidas individuales lo más completas posible.

Se turnaban para disfrutar de sus pasatiempos separados y mencionaban que, cuando se encontraban en la habitación del otro, era como si se "desconectaran" de su gemelo. Incluso para ducharse, utilizaban la cortina como barrera para mantener su privacidad.

A pesar de las limitaciones físicas y las miradas indiscretas, Lori y George siempre mostraban una actitud positiva ante la vida. En respuesta a la pregunta de si alguna vez habían deseado separarse, ambos respondían con un rotundo no. George, en un documental de 1997, expresaba: "¿Estaríamos separados? Absolutamente no. Mi teoría es: ¿por qué arreglar lo que no está roto?".


A lo largo de sus vidas hicieron múltiples apariciones en público, desde entrevistas en medios de comunicación, documentales, entre otros.

Lori y George Schappell fueron los primeros gemelos siameses en identificarse con diferentes géneros

George se declaró transgénero en 2007. De esta manera, se convirtieron en los primeros gemelos siameses del mismo sexo en identificarse con géneros diferentes.

Anteriormente había adoptado el nombre de Reba (en honor a su ídolo, Reba McEntire), puesto que no se sentía cómodo con los nombres rimados que les habían dado a él (Dori) y a Lori al nacer.

¿Conocías la historia de Lori y George Schappell? Cuéntanos en los comentarios qué piensas del par.


Comparte
RELACIONADOS:Récord Guinness