'Hermanos por accidente' y otros reencuentros de gemelos que fueron separados al nacer
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Las historias de gemelos separados al nacer y reencontrados años después tienen un atractivo especial, y el caso de los gemelos del documental de Netflix 'Hermanos por accidente' no es la excepción.
Este caso, que parece sacado de la ciencia ficción, involucra a dos pares de gemelos colombianos intercambiados al nacer en 1988, y que se reencontraron, gracias al destino y el azar, en 2014.
La sorprendente historia de Jorge Enrique Bernal Castro y William Cañas Velasco, y sus respectivos hermanos, Carlos Bernal Castro y Wilber Cañas Velasco, le dio la vuelta al mundo gracias a un extenso reportaje publicado por el New York Times.
Pero estos emotivos reencuentros no han sido los únicos que han conmocionado al globo terráqueo. Las historias de gemelos siempre ha sido un tema de fascinación, la idea de que dos personas puedan compartir un vínculo tan especial y profundo, aunque no se conozcan, es intrigante, especialmente, los que fueron separados al nacer y criados en diferentes familias. Cualquier similitud entre ellos ofrece (para los científicos) una oportunidad única de estudiar la interacción entre la genética y el entorno.
A continuación, te presentamos otras historias reales de hermanos idénticos que se reencontraron y conocieron años después y de cómo sus vidas cambiaron para siempre.
Jorge, William, Wilber y Carlos: hermanos por accidente
En 1988, dos pares de gemelos nacidos en Colombia fueron intercambiados por error. Jorge Enrique Bernal Castro y Carlos Bernal Castro nacieron en Bogotá, mientras que William Cañas Velasco y Wilber Cañas Velasco en Santander, una localidad a más de 400 km de la capital colombiana.
La confusión ocurrió cuando uno de los gemelos Cañas Velasco (William para ser exactos) fue trasladado para recibir tratamiento al hospital Materno Infantil en Bogotá. El menor fue llevado por su abuela, mientras su madre y su gemelo esperaban su regreso en Vélez Santander.
Durante su estancia, se cree que la pulsera de identificación de William se mezcló, con la de Carlos y el resultado fue el intercambio de un gemelo por otro.
Este error permaneció ignorado hasta 2014, cuando una amiga de Jorge Enrique, al ir de compras a una carnicería, se encontró con William y notó el increíble parecido entre ambos.
La chica le mostró al joven la foto de William y este quedó impactado por el increíble parecido que había entre ellos. Jorge decidió ponerse en o con William, no sólo por lo idénticos que eran sino porque la curiosidad por su posible doble lo llevó a descubrir que el hermano del joven carnicero era igualito Carlos, su supuesto hermano mellizo.
Fue así como descubrieron los 4 jóvenes que durante 26 años habían convivido no sólo con las familia equivocada sino con el gemelo erróneo. La historia se hizo viral tras ser publicada en The New York Times en 2015, y capturó la atención del mundo entero.
Amy Khvitia y Ano Sartania: se reencontraron por un programa de talento
Amy y Ano, gemelas idénticas de Georgia, fueron separadas al nacer y vendidas a diferentes familias. Se reencontraron de manera inesperada cuando Amy, a los 12 años, vio a Ano en el programa de televisión Georgia Got’s Talent.
Amy le contó a su madre sobre la posible hermana gemela, pero su madre, que también desconocía su existencia, le dijo que "todos tenemos un doble", por lo que Amy dejó el tema. Siete años después, una amiga le envió a Ano un video de TikTok de una chica idéntica a ella.
Ano, de 19 años, trató de localizar a Amy en redes sociales sin éxito. Aunque vivían a más de 300 kilómetros de distancia, el parecido era innegable. Finalmente, una persona que conocía a Amy las conectó en Facebook, y juntas empezaron a investigar su pasado.
Compartieron su historia en un grupo de Facebook dedicado a reunir familias georgianas con niños adoptados ilegalmente. Una joven alemana vio su historia y les contó que su madre había dado a luz a gemelas en Kirtskhi en 2002, pero que le habían dicho que habían muerto, lo que ahora, la saber su caso, le generó muchas dudas.
Las chicas se sometieron a pruebas de ADN, y estas revelaron que la joven del grupo de Facebook era su hermana y vivía con su madre biológica, Aza, en Alemania.
Gemelos estadounidenses se conocen por un error de Facebook
En Estados Unidos, la conmovedora historia de dos gemelos separados al nacer y reunidos tras 20 años se volvió viral en TikTok.
Criados en diferentes estados, uno en Idaho y el otro en Nueva York, los mellizos no sabían de la existencia del otro hasta que, por error de reconocimiento facial en Facebook los llevó a arse.
Intrigados por su parecido, comenzaron a comunicarse y finalmente descubrieron su relación. Esta historia conmovió a millones de personas en las redes sociales.
@hotspotmedia Twins separated at birth, meeting for the first time ♥️♥️♥️ #twin #twins #reunion #family #familytime #familyreunion #hugs #adoption #adopt #adopted #hotspotmedia
♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic
Elene Deisadze y Anna Panchulidze se reúnen gracias a TikTok
En 2022, Elene Deisadze, una estudiante de Georgia, hizo un descubrimiento sorprendente mientras navegaba por TikTok: encontró una cuenta de una joven que se veía exactamente como ella, llamada Anna Panchulidze. El parecido era tan increíble que Elene decidió ar a Anna, iniciando una amistad que pronto revelaría algo mucho más profundo.
Ambas tenían 19 años cuando se conocieron, pero fue a los 18 cuando cada una descubrió por separado que eran adoptadas.
Intrigadas por las coincidencias y su sorprendente parecido físico, decidieron hacerse una prueba de ADN para confirmar lo que empezaron a sospechar: que eran hermanas gemelas separadas al nacer.
El test de ADN fue organizado con la ayuda de la periodista Tamuna Midze, quien había estado investigando una red de secuestro en Georgia durante años.
Ambas fueron adoptadas en circunstancias similares y compartieron sus historias de vida que revelaron un oscuro pasado de adopciones ilegales en su país.