El día que los gamers le ganaron a un desarrollador de videojuegos
Todo gamer que se respete debe conocer lo que es el pay-to-win en los videojuegos, algo que últimamente se ha convertido en un cáncer para la industria. Pero, ¿qué es exactamente?
El pay to win es cuando juegas un juego y dentro del mismo hay transacciones, como un skin especial, armas más poderosas o un personaje más fuerte que el resto, los cuales obtienes por una módica cantidad de dinero.
Esta práctica era algo que sólo los juegos gratuitos de celular solían tener, pero las grandes empresas desarrolladoras han comenzado a incluir más y más esta característica en sus juegos con multijugador para consolas, sobre todo una en particular: EA.
Sin embargo, los gamers decidieron decir ‘basta’ de una manera épica ante el problema de microtransacciones en el juego EA, Star Wars Battlefront 2.
Por medio de reddit un gamer muy enojado pidió a los jugadores que ante los abusivos requerimientos que tenía el juego para desbloquear a Héroes, como Luke Skywalker o Darth Vader, como jugar por más de 40 horas para obtenerlos o pagar dinero, realizaran un boicot y nadie realizara ninguna microtransacción con EA. Lo mejor de todo es que los jugadores apoyaron su idea y lo hicieron.
Tal fue el impacto que una cuenta de reddit que está vinculada con EA explicó:
Esto no logró más que enfurecer más a los jugadores y endurecer el boicot aún más, a lo que EA anunció que reducía el costo de los Héroes casi un 70%, pero eso no fue suficiente para los involucrados.
Finalmente, los muchachos de EA hicieron algo que nadie anticipó: inhabilitaron el sistema de pagos, por lo que ahora la única manera de desbloquear personajes es por sistema de juegos, así que es una victoria para los gamers... por ahora.
EA aseguró que regresarían los pagos, pero los modificarán para ajustar a lo que “los gamers piden”.