null: nullpx
Historias positivas

5 historias de perritos que esperaron a sus dueños muertos por años (prepárate para llorar)

Los perros asombran a las redes sociales con sus habilidades para ayudar en las tareas del hogar; sin embargo, también han conmovido por la lealtad que sienten por sus dueños muertos.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 22 Ago 2022 – 04:26 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2022 – 04:26 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

En varias ocasiones, el cine ha retratado los lazos inquebrantables entre los humanos y sus mascotas. Si bien hay una gran variedad de películas que demuestran que el perro es el mejor amigo del hombre, una de las más populares es ‘Siempre a tu lado', pues es muy conmovedora.

La cinta, protagonizada por Richard Gere, está basada en una historia real sobre un perro llamado Hachiko, aunque tiene algunas diferencias. La principal es no fue un profesor de música quien encontró al tierno can, sino un académico de la Universidad de Tokio llamado Eisaburo Ueno.


Eisaburo recibió al perro de raza akita como un obsequió, en 1924. Desde entonces se volvieron los mejores compañeros e iniciaron la tradición de ir todas las mañanas juntos a la estación Shibuya, donde el hombre tomaba el tren que lo llevaba a la universidad. Al volver a casa, se encontraba con su perro en la puerta del lugar.


El 21 de mayo de 1925, Eisaburo ya no volvió a casa, pues falleció en su trabajo. El leal perro pasó 10 años esperando su regreso, en la entrada de la estación del tren. Su historia conmovió a los japoneses, por lo que la ciudad de Tokio le rindió homenaje con una estatua de bronce.

Con el paso de los años se han conocido más historias parecidas a la de este akita. A continuación, te presentamos a 5 perros que se hicieron famosos por esperar el regreso de sus dueños fallecidos.

Caramelo

El 17 de julio de 2022, Héctor Arévalo compartió en su cuenta de Facebook el caso de Caramelo, un perro blue heeler que esperaba a su dueña afuera del supermercado Alsuper en Tres Vías, Chihuahua (México). El can ya era conocido, pues un cliente del establecimiento publicó su foto en redes sociales para dar con el paradero de sus dueños.

En su publicación señaló que el perro tenía un collar con el nombre de Caramelo; sin embargo, no tenía número de o. Asimismo, indicó que le preguntó a los policías del lugar sobre la propietaria del animal, pero no le dieron una respuesta concreta.


Más tarde, la hija de la dueña del perro apareció en redes sociales y reveló que su mamá ya había fallecido. También agradeció a las personas que la ayudaron a encontrar a Caramelo y contó que su progenitora y el can siempre caminaban juntos al supermercado. Cuando llegaban al lugar, éste la esperaba en la entrada.

Vaguito

Este perro, originario de Punta Negra en Lima, Perú, se hizo muy conocido en redes sociales por esperar todos los días sentado en la arena el regreso de su dueño fallecido. La encargada de dar a conocer su historia en redes sociales fue Jolie Mejía, una mujer que se lo encontró en perfecto estado y mirando al mar.

Además de parecerle extraña su presencia en la playa, se percató de que el animal tenía un collar con el nombre Vaguito. En un principio, Mejía creyó que el dueño lo iría a buscar, pero más tarde un hombre se le acercó para contarle por qué el can se encontraba ahí.


De acuerdo con el relato, el dueño de Vaguito era pescador y falleció en el mar. Afortunadamente, una mujer se llevó al tierno perro a su casa y cuida bien de él.

Hachiko chileno

Los funcionarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Padre Vicente Irarrázaval, en Santiago de Chile, se percataron de que constantemente un perro visitaba el lugar y se resguardaba bajo una banca.

En una entrevista con BioBioChile, el 21 de julio de 2021, María José Rivera, quien trabaja en el Cesfam, relató que 'El Hachiko chileno' llegó dos semanas antes al recinto para buscar a su dueño fallecido.

“Desde ahí empezamos a ver que el perro hacía rondas. Aparecía, miraba si estaba su dueño y se iba. Andaba en las calles desorientado, siempre buscándolo. Es normal ver pacientes que llegan con sus mascotas (…) Pero él nos llamó la atención, era diferente”.

Marco

El 30 de septiembre de 2019, el periódico ‘El Tiempo' publicó la historia de Marco, un perro que desde abril de 2017 esperaba a su amo en las puertas del hospital de Chinchiná, en Caldas, Colombia. De acuerdo con los médicos del nosocomio, su dueño era un paciente que falleció ahí.

Su caso llamó la atención de los colombianos porque el perro fue acogido en un hogar, pero siempre volvía a la puerta del centro médico. De acuerdo con el periódico, los habitantes de Chinchiná eran testigos del recorrido de 8 cuadras que realizaba desde entre hospital y el lugar donde se quedaba a dormir.


Seis años más tarde de que se diera a conocer su historia, Noticias Caracol informó que Marco murió debido a un cáncer. De acuerdo con el medio colombiano, durante su último año de vida el perro vivió a las afueras de Chinchiná.

Capitán

A diferencia de las otras historias de perros que esperaron el regreso de sus dueños fallecidos, Capitán cuidó por 11 años la tumba de su dueño, Miguel Guzmán.

Su caso se dio a conocer en 2012, cuando los trabajadores del cementerio municipal de Villa Carlos Paz en Córdoba, Argentina se percataron de que el perro acudía todos los días para estar al lado de los restos de su amo.

Capitán protegió la tumba de su dueño hasta su muerte, en 2018. Un año más tarde de su fallecimiento, el municipio de Villa Carlos Paz realizó un monumento en su honor.

Comparte
RELACIONADOS:Animales