null: nullpx
actores

'Viejos' está inspirada en una novela gráfica: 5 diferencias clave para entender la historia

Publicado 29 Jul 2021 – 06:10 PM EDT | Actualizado 29 Jul 2021 – 06:09 PM EDT
Comparte

Viejos, protagonizada por Gael García Bernal, es la nueva película de M. Night Shyamalan, pero la historia está basada en una novela gráfica titulada Sandcastle (Castillo de Arena).

La historia del material original es esencialmente la misma que la película: un grupo de personas atrapadas en una playa donde se hacen un año más viejos con cada media hora que pasa.

Sin embargo, la adaptación de Shyamalan tiene algunas diferencias clave con la novela gráfica que pueden ayudar a comprender mejor la historia.

Al ser una adaptación, el director era libre de modificar los elementos que creyera convenientes para contar su historia, por lo que no necesariamente las diferencias la habrían hecho una mejor o peor película.


alerta-de-spoilers.png

El bebé

Tanto en la película como en la novela gráfica nace un bebé en medio del caos que vive la gente atrapada envejeciendo; sin embargo, en la cinta, el recién nacido muere porque no se puede adaptar a las condiciones de crecer tan rápido.

En cambio, en la novela gráfica, la bebé es la última sobreviviente en la playa y es la última en aparecer en la historia, pues despierta de una siesta para darse cuenta de que toda su familia está muerta.

La desesperación de la gente

La cinta de M. Night Shyamalan se esfuerza en mostrar la desesperación de la gente que está envejeciendo en la playa y sus intentos por salir de ahí antes de morir.

En Sandcastle, las personas aceptan su destino con calma y no intentan salir desesperadamente de la playa, sino organizan una fiesta con los últimos años o minutos que les quedan.

La explicación de la vejez

Aunado a la desesperación de la gente, Shyamalan le dio un toque de ciencia ficción a la película intentando explicar las razones por la que las personas envejecen rápidamente en la playa.

La película explica que las rocas de la playa tienen propiedades inusuales y todo es parte de un experimento de una empresa farmacéutica. En el libro se insinúa como una teoría propuesta por un personaje escritor, pero la vejez repentina nunca es explicada.

La filosofía de Sandcastle

En lugar de encontrar una explicación a la vejez, Sandcastle es una metáfora de cómo las personas viven su vida y pasan gran parte de ella pensando en cuándo van a morir.

En la novela, un personaje cuenta la historia de un rey que es visitado por un mensajero de la muerte para recoger su alma, pero el rey se niega a morir y le pide 7 años más de vida.

El hombre misterioso le otorga el deseo al rey y este pasa los próximos 7 años construyendo un fuerte para evitar la visita de cualquier persona para no morir.

Finalmente, ninguna de las barreras impide que el mensajero llegue por su alma y le dice que va a morir en la tumba que él mismo ha construido, dando el mensaje de que no disfrutó lo que quedaba de su vida.

Es por eso que los personajes de Sandcastle aceptan su destino, no se empeñan en buscar una explicación ni huir del lugar y organizan una reunión de despedida.

El final de la película es más feliz

Después de encontrar la explicación a los sucesos de la playa, dos personajes logran huir a través del arrecife para desenmascarar la empresa detrás del experimento y vuelan lejos del lugar.

En la novela gráfica, todos los personajes se vuelven viejos construyendo castillos de arena y desploman sobre ellos cuando llega el momento de morir.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Comics al Cine