Patinaje sobre ruedas
Si bien Millie Bobby Brown es una de las jóvenes más criticadas por la farándula, el personaje que interpreta en ‘Stranger Things’ no se aleja de esta realidad. Esto debido a que a se puede ver en la temporada cuatro que le hacen bullying a Eleven, principalmente en una escena que se desarrolla en una pista de patinaje.
Si bien Millie Bobby Brown es una de las jóvenes más criticadas por la farándula, el personaje que interpreta en ‘Stranger Things’ no se aleja de esta realidad. Esto debido a que a se puede ver en la temporada cuatro que le hacen bullying a Eleven, principalmente en una escena que se desarrolla en una pista de patinaje.
Sin embargo, este escenario se trata de una referencia a la cultura pop de la época en la que se desarrolla ‘Stranger Things 4’. En realidad los jóvenes y niños de los años ochenta estaban obsesionados con el patinaje sobre ruedas. Es por ello que la salida planeada para esta temporada fue al ‘Rink-O-Mania’, donde por desgracia Eleven es víctima de bullying. Crédito: Courtesy of Netflix/Courtesy of Netflix
Versión ochentera de ‘Mountain Dew’
A lo largo de todas las temporadas se ha visto cómo Mike (Finn Wolfhard), Will (Noah Schnapp), Lucas (Caleb McLaughlin) y Dustin (Gaten Matarazzo) juegan ‘Dungeons &Dragons’, un juego que se popularizó durante la época en la que se sitúa ‘Stranger Things’.
A lo largo de todas las temporadas se ha visto cómo Mike (Finn Wolfhard), Will (Noah Schnapp), Lucas (Caleb McLaughlin) y Dustin (Gaten Matarazzo) juegan ‘Dungeons &Dragons’, un juego que se popularizó durante la época en la que se sitúa ‘Stranger Things’.
Sin embargo, pocos notaron que mientras juegan una partida importante de ‘Dungeons an Dragons’ con el ‘Hellfire Club’ en la temporada 4, se puede ver que están tomando una versión ochentera de la popular bebida estadounidense Mountain Dew, la cual se popularizó en esta época. Crédito: Netflix
‘Fast Time at Ridgemont High’
En una de las escenas del primer episodio de ‘Stranger Things’ se ve cómo Robin y Steve platican sobre la chica que le gusta a ella, Vickie. Ante la duda de si es o no lesbiana, Steve, al trabajar en una tienda de alquiler de películas, le revela a su amiga que Vickie siempre devuelve una película en un minuto en específico, y que quienes hacen esto son, en definitiva, “personas que les gustan los pechos”.
Crédito: Courtesy of Netflix/Courtesy of Netflix
En una de las escenas del primer episodio de ‘Stranger Things’ se ve cómo Robin y Steve platican sobre la chica que le gusta a ella, Vickie. Ante la duda de si es o no lesbiana, Steve, al trabajar en una tienda de alquiler de películas, le revela a su amiga que Vickie siempre devuelve una película en un minuto en específico, y que quienes hacen esto son, en definitiva, “personas que les gustan los pechos”.
Crédito: Courtesy of Netflix/Courtesy of Netflix
Se trata de la película ‘Fast Time at Ridgemont High’, la cual es una película clásica de la década de los ochenta la cual se caracterizaba por tener marihuana y sexo entre sus escenas. Probablemente el minuto al que hace referencia Steve sea la escena en la que la actriz Phoebe Cates se quita la parte de arriba de su bikini rojo, lo cual deja ver su cuerpo desnudo. Crédito: Refugee Films
Horarios de películas en el periódico
Después de que Joyce parte a Rusia junto con Murray para rescatar a Hopper, Jonathan se queda a cargo de los chicos en California. Se puede ver en una escena cómo menciona luego de ver en el periódico que hay una función para ver ‘Police Academy 3’. Esto es algo que la gente que creció en esta década puede recordar, pues no había aplicaciones para revisar la cartelera: o ibas directamente al cine a ver los horarios, o los checabas en el periódico como Jonathan. Crédito: Atsushi Nishijima/Netflix/Atsushi Nishijima/Netflix
Después de que Joyce parte a Rusia junto con Murray para rescatar a Hopper, Jonathan se queda a cargo de los chicos en California. Se puede ver en una escena cómo menciona luego de ver en el periódico que hay una función para ver ‘Police Academy 3’. Esto es algo que la gente que creció en esta década puede recordar, pues no había aplicaciones para revisar la cartelera: o ibas directamente al cine a ver los horarios, o los checabas en el periódico como Jonathan. Crédito: Atsushi Nishijima/Netflix/Atsushi Nishijima/Netflix
En ella, Eleven muestra al grupo un diorama que hizo sobre Hopper y su cabaña. Para cualquiera que haya crecido en los ochenta, debe saber que este tipo de proyectos escolares eran muy comunes. Consistían en montar pequeñas escenas en cajas de cartón, por lo general de zapatos, como el que hizo Eleven en una caja de tenis 'Reebok'. Crédito: Courtesy of Netflix/Courtesy of Netflix
Se trata de una referencia a la manera en la que se solía ver películas durante los ochenta: ibas a la tienda de alquiler, escogías el título del VHS de tu preferencia y lo llevabas a casa para disfrutar. Era una manera muy común de disfrutar el tiempo libre, pues tal como Robin lo menciona, el sábado es su día más ocupado. Crédito: Tina Rowden/Netflix/Tina Rowden/Netflix
Lite-Brite
En n la temporada 1 Joyce uso luces de Navidad para comunicarse con Will cuando estaba en el Upside Down. Ahora pudimos ver cómo en la temporada 4 Dustin, Lucas y Erica utilizan un juguete de Molly para comunicarse con los chicos mayores que se quedaron atrapados ahí mismo. Crédito: Courtesy of Netflix/Courtesy of Netflix
En n la temporada 1 Joyce uso luces de Navidad para comunicarse con Will cuando estaba en el Upside Down. Ahora pudimos ver cómo en la temporada 4 Dustin, Lucas y Erica utilizan un juguete de Molly para comunicarse con los chicos mayores que se quedaron atrapados ahí mismo. Crédito: Courtesy of Netflix/Courtesy of Netflix
‘Pizza delivery’
Muchos han considerado al personaje de Argyle (Eduardo Franco) como una de las mejores incorporaciones de la temporada 4 de ‘Stranger Things’. Si hay dos elementos que lo caracterizan es que constantemente fuma marihuana y que es repartidor de pizzas. Crédito: Netflix
Muchos han considerado al personaje de Argyle (Eduardo Franco) como una de las mejores incorporaciones de la temporada 4 de ‘Stranger Things’. Si hay dos elementos que lo caracterizan es que constantemente fuma marihuana y que es repartidor de pizzas. Crédito: Netflix
Sin embargo, este último detalle, el hecho de que se haga alusión a los repartidores de pizza también es un guiño a la cultura pop ochentera. Esto debido a que después de la época de la posguerra en Estados Unidos comenzaron a prosperar los negocios de pizza en el país. A partir de ello el servicio de ‘pizza delivery’ se ha conservado como una parte característica de la cultura norteamericana. Atsushi Nishijima/Netflix/Atsushi Nishijima/Netflix