Piratas del Caribe 5 rompe la taquilla en todo el mundo menos en Estados Unidos
Como toda saga muy exitosa que se extiende en el tiempo con películas originadas más por inercia comercial que por necesidad narrativa, Piratas del Caribe viene abriendo una brecha cada vez mayor entre crítica y público.
Mientras la taquilla crece con cada nuevo título, la recepción crítica va en sentido contrario.
Así, Piratas del Caribe 4: navegando en aguas misteriosas había sido al mismo tiempo una de las más taquilleras de toda la saga, superando la barrera de los 1000 millones, y la más vapuleada por la crítica.
Piratas del Caribe 5: la venganza de Salazar recién se ha estrenado y todavía parece muy temprano para decirlo, pero parece ir por el mismo camino, aunque con una curiosa salvedad, que veremos a continuación.
Una mala película muy exitosa
Nuevamente, la crítica no fue para nada generosa con la película, a pesar de que contaba con elementos que apuntaban a una interesante renovación, como una dupla de nuevos directores provenientes del cine independiente — Joachim Ronning y Espen Sandberg— y la presencia de un intrigante villano a cargo de Javier Bardem.
Actualmente cuenta con un promedio de 32% en el sitio Rotten Tomatoes y el consenso de que a pesar de estos esfuerzos la franquicia se va hundiendo inevitablemente.
Pero hablar de la taquilla es un asunto diferente.
Siguiendo la tendencia, Piratas del Caribe 5: la venganza de Salazar se perfila para alcanzar un nuevo récord taquillero, aunque hay una importante distinción entre la respuesta del público estadounidense y el del resto del mundo.
En estos primeros días en cartel, y habiéndose estrenado en casi todo el mundo —incluyendo China, el segundo mercado internacional, y un estreno récord en Rusia—, Piratas del Caribe 5 ha superado los $208 millones de recaudación internacional (fuera de EE.UU.), convirtiéndose en uno de los estrenos internacionales más exitosos de todos los tiempos (ubicándose en el lugar 12 de esa lista).
Además, en varios países puntuales estableció el récord de estreno internacional más exitoso en su primer día en cartel, entre ellos Rusia, Alemania, Austria, Francia, Suecia, Bélgica y Tailandia.
En los Estados Unidos, sin embargo, la situación es diferente.
La recaudación ha sido muy inferior a lo previsto durante este período de cuatro días, especial para el mercado cinematográfico ya que es el fin de semana largo del Día de los Caídos, celebrado el lunes.
Con una recaudación estimada de $62 millones de dólares hasta este lunes, Piratas del Caribe 5 es la que menos ha recaudado en su primeros cuatro días en cartel.
A pesar de su flojo desempeño, de todas maneras se ubicó en el primer lugar de la taquilla de este fin de semana largo, gracias que el estreno de su principal competidora, Baywatch, fue un verdadero fracaso, con una recaudación de apenas $18.1 millones.
En conjunto, entonces, el decepcionante estreno de Piratas del Caribe 5 y el fracaso de Baywatch, hicieron que este fin de semana del Día de los Caídos sea el peor para la taquilla hollywoodense en dos décadas, desde 1999, cuando se estrenó Star Wars Episodio I: la amenaza fantasma.
Indudablemente, esta pobre respuesta del público a Piratas del Caribe 5 en los Estados Unidos, puede adjudicarse, al menos en parte, al cambio en la imagen pública de Johnny Depp, tras la serie de escándalos y controversias que ha protagonizado en los últimos tiempos.