Luis Gerardo Méndez llevará al cine su podcast sobre drogas: está basado en una historia real
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Luis Gerardo Méndez ha demostrado ser un actor de calidad, cómo se ha podido ver en sus participaciones en ‘Club de Cuervos’, ‘Misterio a bordo’ o ‘Nosotros los nobles’. Incluso ha llegado a tener transformaciones físicas para sus papeles, pues subió 28 libras para la serie ‘Narcos’.
Luis Gerardo Méndez llevará su podcast al cine
En 2021 el actor mexicano, que dio vida a ‘Chava Iglesias’ en ‘Club de Cuervos’, anunció junto con el productor de cine Gerardo Gatica la fundación de su propia casa productora, llamada Cine Vaquero.
Este nuevo proyecto estaría vinculado con ViacomCBS International Studios (VIS) y Paramount Plus Latinoamérica, para las cuales Cine Vaquero producirá contenido exclusivo.
Pues bien, los resultados de tal esfuerzo están rindiendo frutos, dado que se anunció que se hará una película sobre el podcast ‘Toxicomania’ en el que Luis Gerardo Méndez es co-productor, ejecutivo y protagonista.
La adaptación será hecha por Paramount+ y será actuada por el propio Luis Gerardo. Estará dirigida por Sebastián Hofmann y escrita por David Gaitán.
Cabe destacar que a las 48 horas de su estreno en 2021, ‘Toxicomanía’ se convirtió en el podcast hablado en español de ficción más exitoso. Alcanzó el número 1 en México y el 2 en Estados Unidos.
La historia de ‘Toxicomanía’ está basada en hechos reales
La trama que será llevada de lo sonoro a la pantalla grande está basada en la legalización de drogas que tuvo lugar en México en los años cuarenta. Se trata nada más y nada menos que de hechos reales.
En ‘Toxicomanía’, podcast de Luis Gerardo Méndez, se narra la historia del Dr. Leopoldo Salazar, un psiquiatra mexicano que lideró una revolución para legalizar el consumo de drogas en el país.
Su propuesta fue rechazada por la comunidad médica internacional. Pero el Dr. Leopoldo Salazar, orillado por sus alumnos de Medicina, llevó su idea hasta el aquel entonces presidente de la república, Lázaro Cárdenas.
Para sorpresa de todos, Cárdenas accedió a legalizar las drogas en México como una estrategia para apostar por la salud pública en vez de centrar esfuerzos en la seguridad pública y el tráfico ilegal de drogas.
Sin embargo, se sabe esta medida duró menos de cuatro meses, en los que dicho experimento controversial fue objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional.
El gobierno mexicano se vio enfrentado a la moralidad de la época, a figuras del mercado ilegal de drogas como Lola ‘La Chata’ y también a presiones políticas.
Estas últimas fueron realizadas por parte del gobierno de Estados Unidos y su fuerte política antidrogas, la cual se ha ido expandiendo con el pasar del tiempo a México.
La historia del Dr. Leopoldo Salazar ya no solo se podrá conocer a través del podcast de ‘Sonoro’, sino que también podrá ser visto en una el cine con la misma participación del productor y actor Luis Gerardo Méndez.