La serie 'Lupin' está basada en un robo real y la historia es fascinante
Netflix inició el año cautivando a sus espectadores. Tras el éxito de Bridgerton, llegó la serie Lupin para posicionarse como una de las favoritas.
Esta producción de solo 5 capítulos cuenta las aventuras de Arsène Lupin, un hombre muy inteligente y capaz de disfrazarse de prácticamente cualquier cosa para robar objetos valiosos y ganarse la vida.
La historia en sí es fascinante, pero tal vez lo sea más cuando los espectadores descubran que está inspirada en hechos reales. Te contamos la historia.
Lupin, la serie que está conquistando al mundo
Para empezar, hay que precisar que Arsène Lupin es un conocido personaje en Francia, creado en 1905 por el escritor Maurice Leblanc. La serie de Netflix es solo una de las tantas adaptaciones que ha tenido.
En el primer capítulo, Lupin planea un arriesgado robo: el de un collar que le perteneció a María Antonieta y se exhibe en el museo Louvre.
Sin duda, si algo así pasara en la actualidad, sería una noticia internacional ( como otras joyas que la realeza ha perdido), por lo que se puede deducir que no fue un suceso completamente real.
Sin embargo, en el siglo XVIII sí se planeó un intrincado plan para robarle a la reina María Antonieta un collar. Y, de hecho, Lupin podría tener su inspiración en ese hecho histórico.
El personaje central de esa historia es Jeanne de Valois-Saint-Rémy, quien usó el nombre Condesa de la Motte para hacerse pasar como parte de la realeza, aunque nunca comprobó su linaje.
La “condesa” se dio cuenta de que su esposo nunca podría costear el estilo de vida que ella deseaba, así que decidió poner manos a la obra.
Su primer plan fue hacerse amiga de la reina María Antonieta, pero ella, al descubrir que no era realmente parte de la realeza, no la quiso conocer.
Cuando esto no le funcionó, se volvió amante de dos hombres: el soldado Rétaux de Villette y el cardenal de Rohan. Este último se había ganado el desagrado de la madre de María Antonieta y no deseaba más que volver a ganarse su aprobación.
Tiempo después, De la Motte se enteró de una historia que le sirvió para tramar todo su robo y engaño.
Los joyeros Charles Auguste Boehmer y Paul Bassange intentaban vender a toda costa un valioso collar que habían hecho para Madame du Barry, la amante del rey Luis XV.
Sin embargo, el rey falleció y nadie pagó por el collar. Intentaron venderlo al rey Luis XVI, pero la propia María Antonieta lo rechazó argumentando que el país tenía otras necesidades más importantes.
La Motte le aseguró al cardenal que era amiga de la reina y que podía ayudarlo con su problema. Así, lo convenció de que le escribiera cartas que ella misma le llevaría.
En realidad, nunca le pasó esas cartas a María Antonieta, pero le escribía de vuelta haciéndose pasar por la reina. En una de las misivas le comentó que realmente quería el collar de Charles Auguste Boehmer y Paul Bassange, pero el rey se lo había negado.
De esta manera, la “condesa” convenció a su amante de comprar el costoso collar. A los joyeros, por su parte, les indicó que se lo dieran a ella para hacérselo llegar al cardenal.
Cuando lo tuvo en sus manos se lo dio a su esposo, que estaba en Londres, y se encargó de vender cada uno de los diamantes por separado.
Sin embargo, los joyeros nunca recibieron el pago por el collar, así que se quejaron con María Antonieta. Ella, por supuesto, no sabía nada sobre el asunto, así que inició un juicio contra todos los involucrados.
Aunque Jeanne de la Motte fue condenada a prisión y latigazos, logró escapar disfrazada de un muchacho. Se recluyó en Londres, donde publicó sus memorias en 1789.
¿Conocías esta historia? ¿Quién crees que es mejor estafador: Lupin o Jeanne de Valois-Saint-Rémy?
Checa estas notas: