Joaquin Phoenix o Heath Ledger: Te decimos quién es el mejor Joker de la historia
Dentro del eterno debate de quién ha sido el mejor Joker de la historia del cine y la televisión, quizás haya buenas razones para cada uno de los encargados de darle vida: desde el clásico y pintoresco César Romero, hasta el noventero y sarcástico Jack Nicholson.
Sin embargo, es un hecho que en días contemporáneos, sólo puede hablarse de dos contendientes "fuertes", quienes además, se llevaron el Premio Oscar por el mismo papel: Heath Ledger en el 2008 y Joaquin Phoenix en el 2019.
Bajo esa premisa, ¿a cuál de los dos se puede nombrar como "El Guasón más legendario"? Por un lado, hay que recordar que si bien llevan el mismo nombre en la pantalla, ambos “príncipes payasos” interpretan a un personaje diferente.
Piénsalo detenidamente: Heath Ledger es el Joker que quiere ver el mundo arder sólo porque sí. El propio director Christopher Nolan llegó a describirlo como «un payaso psicópata, asesino en serie, y esquizofrénico sin un gramo de empatía»
En la cinta de Nolan, se ve a Ledger siendo cruel a la menor provocación, incluso para hacer un "truco de magia" con un lápiz. Sin lugar a dudas, también es en esta historia donde reside la mejor explosión seguida de Ledger alejándose mientras porta un ridículo (y aterrador) traje de enfermera.
El Joker de Ledger es un maestro de la manipulación: sabe cómo actuar a su favor aún teniendo enfrente a Batman (Christian Bale) o a Harvey Dent (Aaron Eckhart). Puede hablarse de un desquiciado social, pero ciertamente, no puede decirse que sea un ser indefenso.
Por otra parte, la dualidad del Joker de Phoenix es fascinante: llega a tener conductas torcidas precisamente por la falta de empatía de la que fue víctima, aún teniendo un claro diagnóstico de enfermedad mental.
Phoenix no sólo es el Joker contando su historia en el mundo criminal; también es Arthur Fleck, un desafortunado individuo que fue violentado desde la infancia por el sistema de adopciones, entregado a una madre negligente, y ridiculizado en varios niveles por su patética vida.
Como verás, la balanza se inclina más al Joker de Phoenix, no sólo por el magno desarrollo del personaje logrado por Todd Phillips, sino porque a grandes rasgos, es mucho más fácil percibir a ese príncipe payaso en la rutina diaria: aquel que intentó todo para "hacerlo bien", pero se sintió defraudado por su ambiente inmediato.
Así que, en efecto: "vivimos en una sociedad..." en la que el Joker de Phoenix resulta más terrorífico porque podría ser cualquiera en tu entorno... aunque sus acciones no tengan justificación alguna. ¿O tú qué opinas?
Ya que estás aquí: