Escenas de películas que fueron improvisadas y se convirtieron en un ícono del cine
En el cine hay escenas tan bien logradas, que se quedan grabadas en la memoria colectiva durante años. Algunas se convierten en memes y otras se vuelven referentes para la industria del séptimo arte.
Sin embargo, no muchos espectadores se han dado cuentas de que varias de esas tomas fueron totalmente improvisadas y gracias al ingenio de los actores se convirtieron en un icono del cine.
El drama de las llaves en ¡Huye!
Esta es una de las mejores películas de terror con final inesperado. La historia es tan atrapante, que fue nominada mejor película en los premios Oscar del 2017, y ganó el premio a mejor guion original.
El protagonista, Daniel Kaluuya, reveló que gran parte de la cinta se dio por improvisación.
Una de las escenas no escritas fue aquella donde Chris le pide las llaves del coche a su novia Rose (Allison Williams), mientras se siente amenazado por la familia de ella. Esto genera un gran momento de tensión.
Ambos actores se pusieron de acuerdo para hacerlo y el director, Jordan Peele, quedó encantado.
Los arándanos en Los vengadores
El humor de Tony Stark no sólo es obra del guion, también de la creatividad de Robert Downey Jr.
En Los vengadores el superhéroe le ofrece arándanos a Bruce Banner (Hulk) y a Steve Rogers (Capitán América), lo que no estaba escrito. En realidad, el guapo actor tenía la costumbre de esconder snacks por el set y se le ocurrió sacar los frutos a mitad de la escena.
El Oscar en Baby: el aprendiz del crimen
Esta cinta de 2017 se ganó el respeto de la audiencia y de la crítica. En un fragmento, Darling (Eiza González) da un poderoso discurso en el restaurante y Jamie Foxx, que interpretó a Bats, improvisó la línea: «Esa mierda vale un Óscar», lo que le encantó al director.
La risa de Vivian en Mujer bonita
No importa el tiempo que pase, Mujer bonita prevalecerá como una de las mejores películas románticas. Una de las escenas más recordadas es cuando Edward (Richard Gere) le muestra un lujoso collar a Vivian (Julia Roberts) y cuando ella se acerca su mano, él cierra la caja.
Esto no estaba planeado, pero al actor se le ocurrió en el momento, tomando por sorpresa a Julia. Esto hizo que la actriz soltará una carcajada espontánea y genuina.
La mano sangrante en Django: sin cadenas
Leonardo DiCaprio es uno de los actores más emblemáticos en la actualidad y lo ha demostrado en un sinfín de ocasiones. Una de ellas fue en el filme de Quentin Tarantino, Django: sin cadenas, donde interpreta a un brutal y despiadado terrateniente.
En una parte, él azota su mano sobre la mesa, pero el actor la estrelló, accidentalmente, en una copa, lo que le dejó una herida que le hizo sangrar bastante. Sin embargo, continuó con sus diálogos e incluso se le ocurrió pasarla por el rostro de Broomhilda (Kerry Washington), aunque no le embarró el fluido natural, sino que se sustituyó por líquido falso.
El momento exacto ocurre en el segundo 0:24.
El monólogo frente al espejo en Taxi driver
La carrera de Robert De Niro despegó gracias a cintas como Taxi driver. De su rol, se recuerdan un par de frases: «¿Hablas conmigo? ¿Me lo dices a mí?», que fueron totalmente improvisadas y se volvieron un emblema del séptimo arte.
El gato en El padrino
El padrino marcó un antes y un después en la historia del cine. En una parte, Vito Corleone (Marlon Brando) sostiene un gato en su regazo. Lo curioso es que el minino no formaba parte del equipo, sino que se coló en el set y el actor quiso sujetarlo durante su escena.
La línea final de Peter Parker en Avengers: Infinity War
Sin duda, Tom Holland es un grandioso Spider-Man, pues se entrega por completo al papel. En Avengers: Infinity War cuando Thanos desaparece a la mitad de la humanidad, Peter enuncia: «Señor Stark, no me siento bien. No sé que está pasando. No me quiero ir». Así nos hizo soltar un par de lágrimas.
Esta línea no estaba escrita, pero los hermanos Russo, directores de la película, le dijeron a Holland que debía actuar como si no quisiera irse y fue más que suficiente para darnos esta inolvidable escena.
El bolsillo en A todos los chicos de los que me enamoré
Peter Kavinsky (Noah Centineo) nos hizo suspirar en A todos los chicos de los que me enamoré. Hay una parte donde el galán adolescente toma a Lara Jean (Lana Condor) del bolsillo trasero de sus jeans y luego le da una vuelta hacia él. El giro fue una idea original del actor.
La lágrima en Joker
Una de las actuaciones más impactantes del 2019 fue la de Joaquin Phoenix en Joker, donde se plasma a profundidad el trasfondo que hay detrás del enemigo de Batman. Al inicio, cuando el protagonista se está maquillando, puede notarse como una lágrima cae por su mejilla. Esto fue algo inesperado pero se quedó en la entrega final.
¿Recuerdas estas emblemáticas escenas?
Sigue leyendo: