El crimen real que inspiró la película 'El teléfono negro' (te pondrá la piel de gallina)
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Existen películas de terror difíciles de ver por lo aterradoras que son y una de ellas sin duda es 'El teléfono negro', la nueva producción del director Scott Derrickson, conocido en Hollywood por ser la mente detrás de otros éxitos como 'Doctor Strange', 'Sinister' y 'The Exorcism of Emily Rose'.
'El teléfono negro' trata acerca de un niño de 13 años llamado Finney, quien en un descuido es secuestrado por un aterrador hombre que se hace pasar por un mago.
The Grabber, como se le conoce al secuestrador, encierra a Finney en un sótano en donde lo único que hay es un teléfono negro pegado en la pared, el cual está conectado al mundo de los espiritus. Finney usa ese aparato para comunicarse con las víctimas anteriores de su captor y junto con ellas, encontrar una forma de escapar.
Si bien The Grabber no es un asesino real, sino que salió de la creatividad de Joe Hill, el autor del libro en el que se basa la película (que casualmente es hijo de Stephen King). Sin embargo, existe un caso de la vida real que se asemeja mucho a la trama de 'El teléfono negro'.
'El teléfono negro': la historia real que pudo haber inspirado a la película
EL 4 de diciembre de 1972, Steven Stayner de 7 años caminaba de su escuela a su hogar cuando un hombre llamado Ervin Murphy lo detuvo para preguntarle si su madre estaba dispuesta a donar dinero a la iglesia. Al recibir una respuesta positiva, lo invitó a llevarlo a casa en su camioneta. A bordo del vehículo estaba otro hombre, llamado Kenneth Parnell.
Parnell llevó a su casa a Steven en donde lo mantuvo cautivo durante siete años. De acuerdo al documental 'Captive Audience: A Real American Horror Story', el chico fue obligado a llamar “papá” a su secuestrador, además de que tenía un nuevo nombre: Dennis Parnell.
Desde ese momento, Kenneth obligó a Steven a tratarlo como un padre en público, mientras que en su hogar sometía al chico a abusos físicos y sexuales, de acuerdo a 'ABC News'.
La familia de la víctima relató al documental que siempre trataron de mantener vigente la desaparición de Steven en las noticias, ya que tenían la esperanza de obtener nueva información para localizarlo.
'The Black Phone': así terminó la pesadilla de Steven Stayner
Cuando Steven cumplió catorce años, Kenneth se dio cuenta que su víctima estaba creciendo y que la época en la que podía controlarlo por medio de la fuerza física estaba terminando, por lo que decidió buscar a otro niño más joven.
En febrero de 1980, Parnell secuestró a Timmy White, un niño de 5 años. Al ver que White podía tener su mismo destino, Steven Stayner decidió planear un escape.
De acuerdo con 'ABC News', el 1 de marzo de 1980 los niños lograron salir de su casa, caminaron hacia la carretera y pidieron que un auto los llevara hacia la estación de policía en Ukiah, California.
Steven contó todos los horrores por los que había pasado en sus 7 años de cautiverio, lo que fue suficiente para que la policía pudiera capturar a Kenneth y culparlo por el delito de secuestro.
Steven regresó con su familia e incluso se casó en 1985, cuando tenía 20 años. Pero a pesar de recuperar su vida, en el documental 'Captive Audience: A Real American Horror Story' confesó que nunca pudo superar sus años de encierro.