‘El caso Asunta’: ¿Netflix inventó los polvos blancos que le daban a la niña? Así fue en realidad
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Con ‘El caso Asunta’, Netflix ha reavivado el interés por el caso real de una niña asesinada en España, en 2013, a manos de sus padres, según determinó la justicia española.
Si bien está basada en hechos reales, al tratarse de una serie, se dramatizaron algunos eventos y se tomaron algunas licencias creativas, por lo que es normal que algunos se pregunten qué partes de la historia sí son reales y cuáles no.
‘El caso Asunta’: en la serie de Netflix, los padres le istran polvos blancos a la niña
En la serie de Netflix, se muestra que la maestra de música de Asunta Basterra revela que la menor le contó que sus padres la hacían tomar “unos polvos blancos” que la hacían sentir decaída.
Si bien en ningún momento la vemos ingerirlos, en el juicio, Rosario Porto y Alfonso Basterra se defienden argumentando que eran un medicamento contra una supuesta alergia que padecía y que las mezclaban en su comida porque Asunta se rehusaba a tomarlo.
No obstante, el examen toxicológico reveló que Asunta Basterra había ingerido lorazepam, un medicamento para tratar la ansiedad o problemas de sueño, por tres meses.
‘El caso Asunta’: ¿en la vida real, los padres le dieron polvos blancos a la niña o Netflix lo inventó?
En este caso, la serie de Netflix es bastante fiel al caso real.
Durante el juicio, llevado a cabo en 2015, el testimonio de una testigo causó gran revuelo. Según reportaron medios españoles en ese entonces, una maestra de la academia de música a la que asistía Asunta Basterra testificó que la pequeña llevaba “dos días dormida” y que, al cuestionarla sobre el asunto, le contó que sus padres le habían dado “unos polvos blancos”, que “se los había recetado una médica amiga de su madre”.
“Yo no sé lo que me están dando pero nadie me quiere decir la verdad”, añadió la profesora.
La testigo, por su lado, ya había notado que la menor se veía “dormida” en su día a día y que había faltado a unas clases.
En ese entonces, Alfonso Basterra y Rosario Porto argumentaron que Asunta tenía una alergia y los “polvos blancos” aliviaban sus síntomas.
Rápidamente, este alegato se vino abajo. La cuidadora de la menor desde que era una bebé recordó como “una niña perfecta” con “una salud perfecta”. Es decir, sin rastro alguno de una alergia.
A la luz de las revelaciones del juicio, la nana recordó que, en una ocasión, Asunta comentó que tenía un “mal sabor de boca”, posiblemente causado por los medicamentos.
¿A qué crees que se debió que Afonso Basterra y Rosario Porto le dieran medicamentos a su hija? Escribe en los comentarios tus teorías.