¿Qué significa que un mutante sea nivel Omega, como Cassandra? (Ellos podrían cambiar el MCU)
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La llegada de 'Deadpool & Wolverine' al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) generó muchas expectativas entre los fanáticos del género, no solo por ver el regreso de Hugh Jackman en su icónico papel, también por la introducción de nuevos personajes como Cassandra Nova, una mutante que pertenece a la clase Omega.
¿Qué y quiénes son los mutentes clase Omega?
La película 'Deapool 3' es la primera en el MCU en mencionar a esta clase de mutantes, pero ¿quiénes son realmente?
En el mundo de los cómics, los mutantes de nivel Omega son considerados los más poderosos debido a la magnitud de sus habilidades. Estas características no solo superan con creces a las de otros héroes y villanos, también representan un riesgo potencial a escala planetaria e incluso intergaláctica. Tienen el poder suficiente para alterar la realidad, manipular el espacio-tiempo o desatar fuerzas destructivas que ponen en peligro la existencia del universo.
Un claro ejemplo de este tipo de mutantes es Cassandra Nova, quien hizo su primera aparición en el MCU en 'Deadpool & Wolverine'. Interpretada por Emma Corrin, Cassandra es la malvada hermana gemela de Charles Xavier, el fundador de los X-Men; además del parentesco, comparte con él sus habilidades telepáticas.
Sin embargo, la película muestra una versión de Cassandra con poderes más amplificados, capaz de casi destruir el multiverso sin la ayuda de ninguna herramienta externa, lo que refuerza su estatus como una mutante de clase Omega.
La introducción de Cassandra Nova en el UCM sugiere que otros mutantes igualmente poderosos podrían unirse a este universo cinematográfico en un futuro.
¿Qué mutantes pertenecen a la clase Omega?
Personajes icónicos como Magneto, Tormenta, Iceman o Jean Grey han demostrado tener este nivel no sólo en los cómics también lo hicieron en las cintas del MCU en las que aparecieron.
De hecho, en 'X- MEN Dark Phoenix' se explora más a detalle este nivel de mutantes con Jean Grey (interpretada por Sophie Turner) conocida por su conexión con la Fuerza Fénix, una entidad cósmica que le otorga un poder inimaginable, capaz de trascender las barreras del tiempo y el espacio.
¿Cuándo aparecieron los mutantes Omega en los cómics?
En los cómics este concepto de mutantes de nivel Omega no es nuevo, su primera mención fue en 1968 en los cómics de 'Uncanny X-Men', donde fueron descritos como los seres más poderosos, con habilidades sin límites definidos.
A lo largo de los años, Marvel fue perfeccionando esta categoría, pero no fue hasta la publicación de 'House of X', en 2019, que se estableció una lista oficial de mutantes Omega.
Esta lista incluye a catorce personajes, entre los que destacan Magneto, Tormenta, Legión, Iceman, entre otros.
Uno de los mutantes Omega más fascinantes es David Haller, conocido como Legión, el hijo de Charles Xavier. En los cómics, posee la capacidad de distorsionar la realidad a su antojo, lo que lo convierte en un ser extremadamente peligroso.
Su nivel de poder es comparable al de Franklin Richards, el hijo de Mr. Fantástico y la Mujer Invisible, quien tiene la capacidad de crear y destruir universos con un simple pensamiento. Ambos personajes representan el pináculo del poder mutante en el universo Marvel y su inclusión en el UCM sería un evento monumental.
La clasificación de los mutantes no ha sido un proceso simple ni lineal. A lo largo de los años, Marvel ha utilizado diferentes sistemas para evaluar el nivel de poder de estos seres, basándose en factores como la magnitud de sus habilidades y su máximo potencial.
A pesar de su inmenso poder, estos mutantes no siempre han sido reconocidos oficialmente como Omega. Un caso notable fue el de Wanda Maximoff, también conocida como la Bruja Escarlata, quien, a pesar de haber sido considerada una de las mutantes más poderosas durante décadas, nunca recibió esta clasificación.
Esto se debe en parte a que las definiciones y clasificaciones de poderes mutantes han evolucionado a lo largo del tiempo, lo que le ha permitido a los creadores una mayor flexibilidad a la hora de desarrollar personajes y tramas.
La intorduccion de esta clasificación en el MCU abre la puerta a futuras historias donde el poder y la moralidad estarán en constante conflicto con la llegada de estos personajes, lo que vislumbra más peligro en las próximas entregas.