La pintura de ‘Bienvenidos a Edén’ en el capítulo 1 tiene un significado aterrador: conócelo
Antes de que sigas, te invitamos a descargar la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Belinda no es la única cantante en ‘Bienvenidos a Edén’, la nueva serie de Netflix. Además de tener un elenco novedoso, la serie española ha sorprendido por la trama de suspenso que promete tener.
En el primer capítulo es posible ver una pintura del paisajista de la Edad Media Patinir, pero no se trata de cualquier cuadro: su contenido es un spoiler del horror que les aguarda a los personajes. Te lo explicamos.
¿De qué trata 'Bienvenidos a Edén', la serie de Netflix donde sale Belinda?
Un grupo de jóvenes recibe en sus celulares un mensaje con la pregunta: "¿Eres feliz?" Ante tal cuestionamiento, son invitados a pasar la que promete ser “la mejor fiesta de sus vidas” de manera gratuita en una isla secreta.
Lo que no saben es que fueron seleccionados debido a ciertas características que poseen en común de manera específica por los anfitriones, quienes en apariencia son una marca reconocida que estrenará una nueva bebida energizante.
Lo que comienza siendo como una experiencia formidable poco a poco se va transformando en una nada usual situación llena de peligros, secretos y trampas que no se hubiesen imaginado jamás.
La pintura de ‘Bienvenidos a Edén’: su significado oculto
En el primer capítulo de la serie además de conocer a los protagonistas y la trama que se desarrollará en ‘Bienvenidos a Edén’, aparece un detalle que solo notaron los más curiosos.
Se trata de una pintura que Erik, uno de los organizadores de ‘Edén’, observa con detenimiento mientras el personaje de Astrid lo interrumpe.
En la escena se hace especial énfasis en la parte de la pintura que parece ser una figura de un diablo peleando y por otra parte en la de dos hombres en una barca en medio de un río.
Pues bien, se trata nada más y nada menos de una pintura reconocida del pintor flamenco Patinir. ‘El paso de la laguna Estigia’ es una representación bíblica del Paraíso y el Purgatorio en una sola obra.
En ella se puede ver a la izquierda el Paraíso cristiano, al medio a Caronte con una persona, que representa a un alma, llegando al lugar en el que se abre un canal a cada lado de la Estigia, y a la derecha la figura de Hades en medio de otro paisaje el cual es el Infierno.
Patinir sitúa al personaje principal de su obra justo a la mitad con toda la intención. Ello debido a que el alma a la que conduce debe de elegir uno de los dos caminos posibles.
Sin embargo, la forma en la que está pintada el alma, de perfil y con el rostro y el cuerpo girando hacia la derecha, confirma que ya ha hecho su elección.
En este sentido, queda claro que el hecho de que se haya agregado esta pintura a una escena inicial de ‘Bienvenidos a Edén’ y que se haya hecho especial énfasis en la figura del diablo no es una coincidencia.
La pintura es una alegoría del futuro de los personajes, quienes tendrán que tomar más de una decisión que los acerque a su fatal destino. ¿Te habías dado cuenta?