null: nullpx
Premios

10 curiosidades sobre los Premios Goya

Publicado 6 Feb 2014 – 03:17 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El 9 de febrero se realizará la entrega de los Premios Goya 2014, que reconocen lo mejor del cine español. Aunque no son los más conocidos, hay muchas cosas que se pueden decir sobre ellos. Algunas curiosidades sobre los Premios Goya son muy interesantes y por esto te invitamos a hacer un recorrido por ellas.

#10 Cambio a un sistema de votación mixto

Este año los votos tendrán un sistema mixto. Esto supone un cambio en el conteo, porque de las 4 películas finalistas en cada especialidad, dos serán elegidas por la Academia en su conjunto y dos por la misma especialidad. Las categorías de Mejor Película y Mejor Cortometraje de Ficción tendrán ahora 5 finalistas.

#9 La comedia es importante

Parece que para los españoles la comedia es el género más importante, porque este año los nominados a Mejor Película son tres comedias, un thriller y un drama. Esta tendencia se viene manteniendo todos los años, porque en el país hay mayor producción de comedias que otros géneros.

#8 Goya de Honor

Este año el Goya de Honor será entregado a Jaime de Armiñán, realizador y guionista que dirigió películas como Mi querida señorita, El Nido y Mi General. Su última película la dirigió a los 81 años y se titula 14, Fabian Road.

#7 Mejor Actriz

La nominación a Mejor Actriz tiene este año a una exponente que ya ha ganado el premio dos veces, Maribel Verdú. La película por la que se encuentra nominada es 15 años y un día, mientras que el pasado año se llevó la estatuilla por Blancanieves.

#6 La más premiada

La actriz más premiada de la historia de los Premios Goya fue Verónica Forqué, con 4 galardones. Las películas que la llevaron a la victoria fueron El año de las luces, Moros y Cristianos, La vida Alegre y Kika, esta última de Pedro Almodóvar.

#5 Manifestación frente a la gala

En el año 2004 se realizó una manifestación frente a la gala de los Premios Goya, en rechazo al documental La pelota Vasca de Julio Médem. Además se llevaron pancartas en las que se leía “No a ETA”. El documental fue muy criticado no solo por las posiciones políticas del País Vasco, sino por la falta de entrevistas a los dos principales protagonistas, de los partidos principales.

#4 Director con más candidaturas

El director con más candidaturas en la historia de los Premios Goya es Pedro Almodóvar, con 8 nominaciones y 2 premios. Sus películas dramáticas con diálogos profundos y tintes tragicómicos, han cautivado a toda una generación.

#3 Película con más candidaturas

La película con más candidaturas en el correr de los años fue Días contados, con 19 nominaciones, de las cuales ganó 8. Fue dirigida por Imanol Uribe y cuenta la historia de un terrorista de ETA que se enamora de una prostituta.

#2 Actor más premiado

El actor más premiado fue Javier Bardem, el cual se ha llevado 5 premios, 4 como protagonista y 1 como actor de reparto. Javier Bardem es conocido mundialmente, finalmente haciéndose conocido en Hollywood con películas como El Amor en los Tiempos del Cólera y No Country for Old Men

#1 ¿Cómo vota la Academia?

La Academia está compuesta por 1.300 personas, de las cuales votan 300. Ven las películas por un sistema similar a Youtube, en el cual tienen una clave para acceder a los videos. Antes las productoras enviaban los trabajos, pero los problemas con la pérdida de materiales llevó a este cambio.

¿Conocías estas curiosidades de los premios Goya?  

Comparte
RELACIONADOS:ViX.