Vitamina C: Guía completa para proteger a tus hijos fortaleciendo su sistema inmune
Las vitaminas son compuestos orgánicos importantes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, pero no puede producir todas naturalmente. Por ello, en ocasiones, tenemos que ingerirlas como suplemento u obtenerse a través de algunos alimentos.
Hablando específicamente de la Vitamina C debes saber que esta es un nutriente importante para el crecimiento y desarrollo saludable de nuestros hijos. Esta poderosa vitamina les ayuda a fortalecer su sistema inmunológico que los protege de enfermedades respiratorias causadas por los cambios de clima como el resfriado común, entre otros beneficios.
Si aún no conoces qué es y cuáles son sus beneficios para los más pequeños en esta guía completa te decimos todo lo que debes saber sobre la Vitamina C para proteger a tus hijos contra los temibles resfriados y otras enfermedades.
Vitamina C: Qué es y cuáles son sus beneficios
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina soluble en agua que se encuentra en varios alimentos. Tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, así como de generar colágeno, entre otros.
Los beneficios de la vitamina C en los niños
1. Como ya lo mencionamos, esta vitamina ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
2. Es esencial para que el cuerpo genere colágeno, mismo que ayuda a mejorar la cicatrización.
3. ¡Es un excelente antioxidante! Protege las células contra los daños causados por radicales libres, moléculas que puedan dañar el ADN, los lípidos y las proteínas que se producen en el cuerpo debido a una mala alimentación.
4. Previene varias enfermedades y condiciones, incluyendo escorbuto, una enfermedad que causa hemorragias cutáneas y musculares. Se debe a la deficiencia de vitamina C.
5. Reduce el riesgo de infecciones respiratorias y puede disminuir la duración y severidad del resfriado común.
¿Qué Vitamina C le puedo dar a mis hijos?
La vitamina C se encuentra en muchos alimentos, especialmente en frutas y verduras. Los cítricos como las naranjas, los limones y las toronjas o pomelos, son básicos. También se puede encontrar en: el mango, la piña, el melón, la papaya, los pimientos, las fresas, el kiwi, el brócoli, la col rizada o kale y la espinaca.
Si tus hijos son un poco melindrosos para consumir vegetales, te compartimos el mejor truco para que comiencen a hacerlo: Prepara esta receta de caritas de papa con verduras escondidas. ¡Les encantarán y recibirán la vitamina C que necesitan!
Si decides darles suplementos como las gomitas de Vitamina C es importante consultar a su pediatra o un profesional de la salud. El te dirá qué productos están diseñados específicamente para niños y con la dosis adecuada para su edad.
¿Cuál es la cantidad necesaria de Vitamina C que los niños deben tomar?
Cada niño tiene necesidades individuales y específicas de Vitamina C. Para conocer la cantidad que tu hijo requiere es recomendable consultarlo con un especialista. Sin embargo, en términos generales, el Instituto Nacional de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) indica que la dosis varía según su edad:
- Bebés (0-6 meses): 40 mg/día
- Bebés (7-12 meses): 50 mg/día
- Niños (1-3 años): 15 mg/día
- Niños (4-8 años): 25 mg/día
- Niños (9-13 años): 45 mg/día
El Instituto también r ecomienda no alimentar a los bebés con leche de vaca, pues esta tiene poca vitamina C. En cambio, la leche materna y/o formula puede darles las cantidades que necesitan para su desarrollo.
Mejor hora del día para tomar Vitamina C
Aunque muchas acostumbramos iniciar el día dándoles un jugo de naranja fresco a nuestros pequeños pensando en que es la mejor hora, la realidad es que pueden tomar Vitamina C en cualquier momento del día.
Te recomendamos incluir en la dieta de los pequeños alimentos ricos en Vitamina C en varias comidas a lo largo del día para asegurar que la estén absorbiendo constantemente.
Asegúrate de que la dieta de tu hijo incluya muchas frutas y verduras ricas en Vitamina C. Ofréceles jugos frescos y crea ensaladas atractivas y nutritivas que incluyan ingredientes ricos en este nutriente. Siempre elige fruta como bocadillo o snack en lugar de opciones procesadas.
La vitamina C es un nutriente vital para la salud y el desarrollo de los niños. A través de una dieta equilibrada y, si es necesario, con el uso adecuado de suplementos, puedes asegurar que tu hijo obtenga la dosis suficiente para mantener su sistema inmunológico fuerte y su cuerpo saludable.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado y asegurarte de que las necesidades nutricionales de tu hijo o hija estén cubiertas.
No te vayas sin leer: