null: nullpx
rios de Cocina

23 errores en la cocina que la mayoría cometemos (guardar los huevos en el refri es uno)

Publicado 22 Ene 2021 – 06:02 PM EST | Actualizado 25 Ene 2021 – 05:29 PM EST
Comparte

Si apenas empezaste a vivir sola y tu familia te dio algunos tips sobre cómo cocinar, desinfectar los alimentos, hacer la limpieza y usar varios artículos del hogar, debes saber que, aunque son valiosos, muchos de los consejos que te han repetido hasta el cansancio no siempre son los más indicados.

Incluso las personas más experimentadas pueden terminar reproduciendo viejos hábitos, sin saber que son incorrectos.

Te mostramos 23 cosas que podrías estar haciendo mal en la cocina y que nunca imaginaste. ¡Toma nota!

Errores al guardar alimentos en el refrigerador

#1

Evita guardar los huevos en la puerta del frigorífico. Al ser un alimento perecedero, el cambio constante de frío a calor hará que se echen a perder más rápido.

#2

No dejes leche ni productos lácteos en los estantes de abajo. Al igual que el punto anterior, las variaciones de temperatura pueden estropear estos ingredientes. Deben estar en la parte superior, donde el aire es más fresco.

#3

Contrario a lo que podría pensarse, el pan no debe estar en el refrigerador para que dure más tiempo, sino en el congelador.

Cuando desees usarlo, solo debes llevarlo al horno por un par de minutos.

#4

La vieja costumbre de almacenar café en polvo en la nevera sólo perjudicará el sabor de la comida. Asimismo, el aire frío puede terminar por descomponer este producto y llevarse su delicioso aroma.

#5

Las cebollas no deben guardarse en la heladera, sino en la despensa. Esto se debe a que liberan gases que pueden acelerar la putrefacción de otros vegetales.

#6

Nunca cortes frutas o verduras antes de almacenarlas. Además de quitarles sus propiedades nutritivas, la humedad hace que se descompongan más rápido.

En cambio, coloca los alimentos separados en bolsas transparentes (procura que sean eco-friendly), elimina la mayor cantidad de aire posible y guárdalas en un cajón, donde el aire es mucho más fresco.

#7

Otro error común es mantener latas abiertas dentro del refrigerador. Lo ideal es sacar el producto de este recipiente y colocarlo en un envase de vidrio o acero inoxidable antes de llevarlo al frigorífico.

De acuerdo con Medical News Today, con el paso del tiempo el aluminio puede contaminar los alimentos y provocar infecciones gastrointestinales, así como acidez y dolor estomacal.

Errores al cocinar

#8

No usas suficiente agua al preparar macarrones. La cantidad de agua adecuada debe cubrir la pasta por completo cuando esté en la olla.

Asimismo, recuerda que debes moverla constantemente con ayuda de una cuchara o pinzas; así evitarás que los fideos se peguen y tu platillo se estropee.

#9

Añadir aceite de oliva al agua de la pasta es innecesario. Basta una pizca de sal durante la cocción, para que obtenga la consistencia y el sazón que tanto deseas.

#10

Si hierves los huevos por demasiado tiempo (más de 12 minutos) es muy probable que su yema adopte un color verdoso.

Cúbrelos con agua fría y déjalos en la estufa por un máximo de 10 minutos. Retira del fuego y espera a que regresen a temperatura ambiente.

#11

Opuesto a lo que las personas imaginan, lavar la carne antes de prepararla es un error que provoca que el corte pierda proteínas.

Condimenta y cocina la pieza como normalmente lo haces, una vez que vaya a la sartén estará libre de bacterias.

#12

Puede que no lo parezca, pero el pollo crudo es uno de los alimentos que requieren más atención al momento de prepararlo, dice el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.

No debes compartir utensilios cuando estés en o con él. Si usas un cuchillo o un trapo para manipularlo, lávalo con jabón y cloro, o desecha el objeto inmediatamente.

Errores al preparar un pastel

#13

Si tu pastel no ha esponjado, es posible que hayas agregado demasiado líquido a la mezcla o muy poca harina.

También existe la probabilidad de que la levadura no haya sido suficiente, o que el horno esté demasiado caliente. Aquí te damos algunos tips para preparar un postre de ensueño.

#14

¿La superficie de tu bizcocho es irregular? Es posible que no hayas combinado bien los ingredientes, o que no nivelaras uniformemente la masa dentro del molde.

#15

Si la masa de tu pastel se endureció, es factible que hayas revuelto por demasiado tiempo hasta el punto de desarrollar gluten a partir de la harina de trigo.

#16

Un pastel quemado en la parte superior o que presenta grietas, señala que la mezcla tenía demasiada harina o que este ingrediente incluía grandes cantidades de gluten.

Otras posibilidades son que la masa no tenía el líquido suficiente, los ingredientes no se revolvieron correctamente o que el horno estaba demasiado caliente.

#17

Por otro lado, si el pan se quemó por fuera, es previsible que el horno tuviera una temperatura muy elevada, el estante se encuentra demasiado cerca de una fuente de calor o la receta contiene demasiada azúcar.

Errores al usar y lavar utensilios de cocina

#18

Emplear el mismo cuchillo para todos los alimentos es un error común, puesto que cada uno requiere de una cuchilla diferente. Para cortar verduras, por ejemplo, lo ideal es usar un utensilio pequeño.

El pescado, por otro lado, debe rebanarse con una navaja larga y delgada, mientras que la carne necesita un cuchillo más grande y consistente.

#19

Lavar la tabla de cortar con detergente no elimina los gérmenes e incluso, puede ser riesgoso. Lo ideal es utilizar una solución casera que combine un vaso de vinagre con uno de agua, para después guardarlo en un atomizador.

Aplica sobre el utensilio que desees limpiar, deja actuar por 30 segundos y seca con un paño de cocina.

#20

Luego de lavar los platos, recuerda que siempre debes retirar el exceso de humedad del fregadero, ya que, aunque esté limpio, el agua estancada en esta zona dificulta mucho la limpieza de la cocina porque trae malos olores y lama.

Igualmente, es recomendable hacer funcionar el triturador de alimentos y usar un paño limpio para secar toda el área.

#21

Aunque son muy tradicionales, las cacerolas más peligrosas para la salud están hechas de aluminio, teflón rayado, y cerámica vieja o esmaltada.

Ok, sabemos que pueden ser muy útiles, no obstante, éstas liberan metales pesados, incluidos el aluminio, cio y plomo, que contaminan los alimentos y aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad respiratoria. ¡Cuidado!

#22

Los trapos de cocina también suelen almacenar muchas bacterias. Para evitar que esto pase debes cambiarlos con frecuencia, lavarlos con agua caliente y nunca mezclarlos con ropa común en la lavadora.

#23

Olvida la idea de que el cubo de basura va sobre el fregadero. Esto facilita la transmisión de bacterias a la superficie donde manipulamos los alimentos.

Lo mejor es dejar el bote en el suelo y elegir un modelo que tenga pedales, así minimizarás el o y te mantendrás a salvo.

¿Y tú, qué consejo le darías a alguien que acaba de independizarse ? Escríbelo en los comentarios.

mini:


Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto:

Original Author: Paulo Nobuo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/paulo-nobuo
Original ID value: 472466
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/bdm/casa/23-coisas-que-voce-faz-errado-na-cozinha-e-nunca-imaginou

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen