Los vientos huracanados de Laura que castigaron duramente Louisiana este jueves también fueron capaces de tumbar un controversial monumento de la Confederación en el corazón de Lake Charles.
Tras las protestas que se realizaron en junio en muchas ciudades estadounidenses por la muerte del hombre de raza negra George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, muchos monumentos, especialmente los confederados, fueron cuestionados y algunos de ellos derribados por manifestantes.
El alcalde de Lake Charles, Nic Hunter, se manifestó en contra de retirar la estatua que ha permanecido en el lugar por 105 años. "No debe ser destruida o borrada", dijo entonces. Hace apenas dos semanas, el consejo local votó por mantener el monumento.
Pero Laura, que tocó tierra como una huracán de categoría 4 con vientos de 150 millas por hora, terminó la controversia, echando abajo la estatua.
El Centro Nacional de Huracanes emitió su último parte sobre Laura, que se ha convertido en depresión tropical mientras continúa su recorrido sobre el estado de Arkansas.
Los vientos de Laura son ahora de 35 mph (55 km/h) y el sistema se desplaza a una velocidad de 15 mph (24 km/h)
A pesar de la degradación del sistema, alertas sobre posibles inundaciones continúan para el estado de Arkansas. Se espera que el sistema llegue el viernes al valle de Mississippi y que los restos se conviertan en un sistema de baja presión el sábado.
La compañía de energía, Entergy Corporation -concentrada en el sur de Estados Unidos- informó que hay 540,000 clientes sin servicio de electricidad, debido al paso del huracán Laura. Los afectados se distribuyen así en los estados afectados:
Louisiana: 262,000
Texas: 231,0000
Mississippi: 5,400
Arkansas: 42,000
A través de un comunicado, la empresa dijo que se encuentran trabajando para tener listos sus equipos de restauración, teniendo preparados 16,750 para regresar el servicio a sus clientes.
Las impresionantes imágenes muestran los destrozos causados por el huracán categoría 4. El fenómeno dejó varias zonas inundadas, casas destruidas, árboles derribados y más de 800,000 hogares y negocios sin electricidad en tres estados del suroeste del país.
Autoridades de Luisiana anunciaron que al menos 6 personas han muerto en el estado a causa del huracán Laura.
Las muertes incluyeron a un hombre de 24 años que murió por intoxicación por monóxido de carbono de un generador dentro de su residencia, dijo Mike Steele, director de comunicaciones de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias del Gobernador de Louisiana.
Un hombre, cuya edad se desconoce, murió ahogado mientras estaba a bordo de un barco que se hundía.
El jueves temprano, una niña de 14 años murió cuando un árbol se estrelló contra la casa móvil de su familia cerca de Leesville, dijo la Oficina del Sheriff de Vernon Parish.
La pequeña población, que cuenta con menos de 100 viviendas, quedó totalmente devastada tras el paso del sistema. Hay calles llenas de escombros, vehículos destrozados y cables de electricidad colgando entre el agua. Los habitantes de la población habían evacuado antes de que el fenómeno llegara, razón por la que hasta el momento no se registran víctimas mortales; sin embargo, no se sabe cuándo podrán regresar para recuperar lo poco que les quedó.
El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards dijo Laura ha sido el huracán más potente en impactar Louisiana, superando incluso a Katrina, que golpeó como una tormenta de categoría 3 en 2005, informó AP.
Los vientos máximos sostenidos de 241 km/h (150 mph) colocan a Laura como uno de los sistemas de mayor fuerza de los que se tenga registro en Estados Unidos. No fue sino hasta después de 11 horas de que tocó tierra en que finalmente se debilitó a tormenta tropical en su camino hacia el norte, donde dejó daños en Arkansas. Y para la noche del jueves, seguía siendo tormenta tropical.
La tormenta entró por las zonas bajas de Luisiana y castigó Lake Charles, una ciudad industrial y de casinos de 80,000 habitantes. En Broad Street muchos edificios estaban parcialmente destruidos, y los que se mantenían de pie perdieron parte de su estructura. Había ventanas rotas, toldos destrozados y árboles partidos por la mitad de formas extrañas.
La policía encontró una embarcación casino que se zafó de sus amarras y golpeó un puente. En el aeropuerto local varias aeronaves quedaron volteadas, algunas encima de otras.
El CNH pronosticó en su más reciente reporte que Laura se degradará en las próximas horas a una depresión tropical. Mientras tanto, la alerta de tormenta tropical permanece en efecto para partes del norte de Louisiana, sur de Arkansas, y oeste de Mississippi.
Laura continúa desplazándose a una velocidad 15 mph (24 km/h), en dirección nor-noreste
Según el pronóstico del recorrido, el centro de Laura se moverá sobre el estado de Arkansas durante la noche de hoy y el Valle de Mississippi el viernes.
Los vientos máximos sostenidos de Laura son ahora de 50 mph (85 km/h) aunque se registran ráfagas más fuertes.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 90 millas (150 km) del centro.
La tormenta va a continuar causando inundaciones y desbordamiento moderado de ríos y tornados aislados son todavía una posibilidad.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo hoy que ha sido un "milagro" que no se hayan registardo víctimas mortales en su estado tras el paso del huracán Laura, informó AP.
Abbot dijo que unas 8,500 personas acudieron a distintos refugios en Texas y que el estado minimizó el potencial desastre, gracias a que los residentes que se encontraban en la trayectoria de la tormenta, escucharon a las autoridades locales.
La temida marejada ciclónica tampoco fue tan alta como se había anticipado. Se temía que esta pudiera llegar a ser de 10 pies (3 metros) pero finalmente resultó más cercana a los 3 pies (0.9 metros).
El presidente Trump anunció que planea visitar las zonas afectadas por el huracán Laura durante el fin de semana.
“Estaba preparado para posponer el discurso de esta noche y hacerlo el lunes. Iba a ir Texas, iba a Luisiana, tal vez a Arkansas”, afirmó el presidente, quien aseguró haber hablado con el gobernador de este último estado, Asa Hutchinson, y estimó que estarán bien, aunque “necesitarán ayuda".
Según el gobernante, tuvieron “un poco de suerte”, ya que el huracán “era muy grande” y “muy poderoso”, pero pasó "rápidamente”.
"Probablemente iremos el sábado o el domingo. Nos dirigiremos a Texas, Luisiana y tal vez a una parada adicional”, agregó Trump.
La tormenta tropical Laura se encuentra sobre el sur del estado de Arkansas, donde se regisran fuertes vientos e intensas lluvias, reportó AP.
Daños estructurales y árboles caídos se han reportado en diferentes partes del estado al mediodía del jueves, donde más de 30,000 hogares y negocios se encuentran sin suministro eléctrico.
El NWS dice que los vientos continuarán en la zona de Little Rock hasta la noche del jueves y advierten del peligro de tornados en algunas zonas del estado.
Según el sitio Poweroutage.us el número de clientes sin suministro eléctrico en Louisiana supera los 600,000 mientras que en Texas la cifra es de 222,000.
También se reportan cortes en Arkansas con más de 36,000 afectados y en Mississippi con algo más de 12,000.
El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, reportó en la tarde del jueves que el número de fallecidos de los que se tiene noticia hasta el momento tras el paso de la tormenta asciende a cuatro personas.
Todas las muertes fueron causadas por árboles que cayeron sobre casas y ninguna de ellas tuvo lugar en la costa. El gobernador indico que los esfuerzos ahora están centrados en la búsqueda y rescate, informó AP.
Edwards también señaló que la marejada ciclónica estuvo en el rango de los 9 a los 12 pies, inferior a la que se había previsto de 20 pies, lo que alimenta la esperanza de que los daños sufridos por numerosas viviendas en la zona sean menores de lo que se temía.
El edificio Capitol One Tower, de 22 plantas de altura, es una torre de oficinas que se encuentra en la ciudad de Lake Charles en Louisiana.
El paso del huracán Laura causó grandes daños al edificio, que ha perdido gran parte de sus vidrios.
Según reporta KPLC, el alcalde de la ciudad dijo que el edificio parece "un queso suizo" después de la tormenta.
La ciudad sufrió daños severos, tras ser golpeada por vientos de 120 millas por hora en la noche del jueves.