Ranking de Autos

    ¿Conviene comprar un auto usado? Con estos modelos sí tiene más sentido económico hacerlo

    Según un nuevo estudio llevado a cabo por iSeeCars, una firma de investigación automotriz, tiene más sentido económico comprar estos 10 modelos usados que en condiciones nuevas. Conoce a cada uno de estos vehículos y la razón por la que entran a esta lista.


    Por:
    Alvaro Castillo.

    PUBLICIDAD
    Por lo general, comprar un carro de poco uso es una mejor idea que adquirir el mismo modelo nuevo de paquete, puesto que se evita el golpe financiero que representa la pérdida del valor que cualquier auto sufre tras salir del concesionario. De hecho, un carro usado con un año de antigüedad cuesta en promedio 20.1 por ciento menos que su versión nueva.
<br>
<br>Sin embargo, hay autos en que el diferencial es tan grande, incluso de hasta el 43.4%, que no da lugar a dudas de que tiene más sentido económico adquirir una de estas unidades usadas.
<br>
<br>Para este estudio, iSeeCars analizó los precios de más de 6 millones de autos nuevos y usados que fueron vendidos entre agosto de 2019 y enero de 2020. Mira a continuación los autos que conviene más comprar usados, con un año de antigüedad, que nuevos.
    1/11

    Por lo general, comprar un carro de poco uso es una mejor idea que adquirir el mismo modelo nuevo de paquete, puesto que se evita el golpe financiero que representa la pérdida del valor que cualquier auto sufre tras salir del concesionario. De hecho, un carro usado con un año de antigüedad cuesta en promedio 20.1 por ciento menos que su versión nueva.

    Sin embargo, hay autos en que el diferencial es tan grande, incluso de hasta el 43.4%, que no da lugar a dudas de que tiene más sentido económico adquirir una de estas unidades usadas.

    Para este estudio, iSeeCars analizó los precios de más de 6 millones de autos nuevos y usados que fueron vendidos entre agosto de 2019 y enero de 2020. Mira a continuación los autos que conviene más comprar usados, con un año de antigüedad, que nuevos.

    Univision A Bordo
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>10. BMW 4 Series</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>35.8%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$18,960
<br>
<br>El BMW 4-Series se encuentra entre los autos nuevos más caros de su clase, tanto por su precio como por sus costos de mantenimiento, lo que explica la gran reducción en su etiqueta tras un año de uso. Sin embargo, se destaca por su manejo deportivo, motor potente y espacio de carga amplio.
<br>
<br>
    2/11

    10. BMW 4 Series


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 35.8%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $18,960

    El BMW 4-Series se encuentra entre los autos nuevos más caros de su clase, tanto por su precio como por sus costos de mantenimiento, lo que explica la gran reducción en su etiqueta tras un año de uso. Sin embargo, se destaca por su manejo deportivo, motor potente y espacio de carga amplio.

    BMW
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>9. Mercedes-Benz CLA</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>37.0%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$15,838
<br>
<br>El CLA es el auto de entrada al portafolio de vehículos de Mercedes-Benz y es criticado porque los materiales de su cabina no son de la misma calidad que los encontrados en los otros modelos. Eso sí, en otras áreas tiene a su favor la reputación de los grandes autos alemanes.
<br>
<br>
    3/11

    9. Mercedes-Benz CLA


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 37.0%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $15,838

    El CLA es el auto de entrada al portafolio de vehículos de Mercedes-Benz y es criticado porque los materiales de su cabina no son de la misma calidad que los encontrados en los otros modelos. Eso sí, en otras áreas tiene a su favor la reputación de los grandes autos alemanes.

    <h3 class="cms-H3-H3"><b>8. Land Rover Range Rover Evoque</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>37.3%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$21,079
<br>
<br>La Land Rover Range Rover Evoque recibió un extenso rediseño para su edición 2020. Sin embargo, en su segmento no sobresale en materia de economía de combustible. Eso sí, este vehículo es capaz de ofrecer una conducción suave en la autopista y deportiva cuando así se le exija.
<br>
    4/11

    8. Land Rover Range Rover Evoque


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 37.3%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $21,079

    La Land Rover Range Rover Evoque recibió un extenso rediseño para su edición 2020. Sin embargo, en su segmento no sobresale en materia de economía de combustible. Eso sí, este vehículo es capaz de ofrecer una conducción suave en la autopista y deportiva cuando así se le exija.
    Land Rover
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>7. BMW X6</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>37.7%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$31,655
<br>
<br>La BMW X6 también fue rediseñada para la edición 2020. No obstante, ha perdido popularidad debido a la falta de espacio, sobre todo en los asientos posteriores y área de carga. Pero, por otro lado, su manejo es excepcional y los materiales utilizados en el interior son de alta calidad.
<br>
    5/11

    7. BMW X6


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 37.7%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $31,655

    La BMW X6 también fue rediseñada para la edición 2020. No obstante, ha perdido popularidad debido a la falta de espacio, sobre todo en los asientos posteriores y área de carga. Pero, por otro lado, su manejo es excepcional y los materiales utilizados en el interior son de alta calidad.
    BMW
    PUBLICIDAD
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>6. Chevrolet Camaro Convertible</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>37.8%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$16,829
<br>
<br>En el caso del Chevrolet Camaro, la versión convertible es más cara que la cupé, pero en el mercado de carros usados, los compradores no están dispuestos a pagar más por esta opción. Este vehículo transmite mucha emoción sobre el asfalto, pero en términos de calidad interior, queda en desventaja en comparación a algunos rivales mejor calificados.
<br>
    6/11

    6. Chevrolet Camaro Convertible


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 37.8%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $16,829

    En el caso del Chevrolet Camaro, la versión convertible es más cara que la cupé, pero en el mercado de carros usados, los compradores no están dispuestos a pagar más por esta opción. Este vehículo transmite mucha emoción sobre el asfalto, pero en términos de calidad interior, queda en desventaja en comparación a algunos rivales mejor calificados.
    Chevrolet
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>5. BMW 3 Series</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>38.2%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$19,241
<br>
<br>Una de las desventajas del BMW 3 Series es que su cabina no es tan extravagante como la de algunos de sus rivales, además que ya no se vende con una caja de cambios manual. Eso sí, su línea de motores de cuatro y seis cilindros es potente y eficiente, y como un todo, ofrece una dinámica de conducción muy divertida y placentera.
<br>
    7/11

    5. BMW 3 Series


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 38.2%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $19,241

    Una de las desventajas del BMW 3 Series es que su cabina no es tan extravagante como la de algunos de sus rivales, además que ya no se vende con una caja de cambios manual. Eso sí, su línea de motores de cuatro y seis cilindros es potente y eficiente, y como un todo, ofrece una dinámica de conducción muy divertida y placentera.
    BMW
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>4. Volvo S90</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>40.1%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$23,631
<br>
<br>El Volvo S90 recibe elogios por su rendimiento, comodidad y características de seguridad, pero es criticado por su falta de espacio en el maletero. Además, juega en su contra el creciente interés de los consumidores por vehículos utilitarios y pickups. Si lo que buscas es un sedán de lujo, este modelo te presenta una gran oportunidad y sin tener que pagar por su precio completo.
    8/11

    4. Volvo S90


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 40.1%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $23,631

    El Volvo S90 recibe elogios por su rendimiento, comodidad y características de seguridad, pero es criticado por su falta de espacio en el maletero. Además, juega en su contra el creciente interés de los consumidores por vehículos utilitarios y pickups. Si lo que buscas es un sedán de lujo, este modelo te presenta una gran oportunidad y sin tener que pagar por su precio completo.Volvo
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>3. Jaguar XE</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>40.9%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$20,586
<br>
<br>El Jaguar XE es uno de los vehículos más caros dentro del segmento de los sedanes compactos de lujo. Su pérdida de valor es tanta que se vuelve en una opción muy atractiva en el mercado de autos usados. Este sedán se destaca por su capacidad de conducción dinámica y espacio de carga en el maletero superior al promedio del segmento.
<br>
    9/11

    3. Jaguar XE


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 40.9%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $20,586

    El Jaguar XE es uno de los vehículos más caros dentro del segmento de los sedanes compactos de lujo. Su pérdida de valor es tanta que se vuelve en una opción muy atractiva en el mercado de autos usados. Este sedán se destaca por su capacidad de conducción dinámica y espacio de carga en el maletero superior al promedio del segmento.
    Jaguar
    PUBLICIDAD
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>2. Audi A6</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>41.0%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$26,199
<br>
<br>La disminución en popularidad del segmento de los sedanes también pasa factura al Audi A6. Sin embargo, se trata de una muy buena oferta para quienes buscan un vehículo lujoso de alto rendimiento. Este sedán también ofrece un sistema de información y entretenimiento bastante intuitivo y un interior espacioso.
<br>
    10/11

    2. Audi A6


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 41.0%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $26,199

    La disminución en popularidad del segmento de los sedanes también pasa factura al Audi A6. Sin embargo, se trata de una muy buena oferta para quienes buscan un vehículo lujoso de alto rendimiento. Este sedán también ofrece un sistema de información y entretenimiento bastante intuitivo y un interior espacioso.
    Audi
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>1. BMW 7 Series</b></h3>
<br>
<b>Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: </b>43.4%
<br>
<b>Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: </b>$47,447
<br>
<br>Y, por último, tenemos al BMW 7 Series que tras un año de uso pierde hasta $47,447 de su valor, lo que representa un 43.4%. Los autos súper lujosos como éste sufren una depreciación enorme debido a sus altos precios iniciales, además que el fabricante tiene planeado rediseñar este modelo para su próxima edición. 
<br>
    11/11

    1. BMW 7 Series


    Diferencial porcentual de precio sobre modelo de un año de uso: 43.4%
    Diferencial de precio en dólares sobre modelo de un año de uso: $47,447

    Y, por último, tenemos al BMW 7 Series que tras un año de uso pierde hasta $47,447 de su valor, lo que representa un 43.4%. Los autos súper lujosos como éste sufren una depreciación enorme debido a sus altos precios iniciales, además que el fabricante tiene planeado rediseñar este modelo para su próxima edición.
    BMW
    Relacionados: